Estudio de expansión del universo gana Nobel Física

Tres astrónomos ganaron el martes el premio Nobel de Física 2011 por su «asombroso» descubrimiento de la expansión acelerada del universo, cuyas observaciones de explosiones estelares transformaron nuestra visión del mundo y cómo podría terminar.

Honrando a dos equipos observadores de estrellas que sacudieron las bases de la cosmología en 1998, el comité dijo que los estadounidenses Saul Perlmutter, Brian Schmidt y Adam Riess descubrieron cómo el universo que emergió del Big Bang hace unos 14.000 millones de años podría explotar tan lejos, congelándose en el camino, que «terminará siendo de hielo».

Su trabajo dio a luz la teoría de la energía oscura: una especie de gravedad inversa, que causa la aceleración de la expansión del universo.

Hasta tres cuartas partes del universo están formados por esta energía, aunque los cosmólogos apenas tienen idea de lo que es y aún es materia de especulación, sobre todo en complejos como el Gran Colisionador de Hadrones en Ginebra.

Muchos esperan que una respuesta pueda reconciliar las aparentes anomalías en la física.

Al relatar cómo los equipos estudiaron decenas de explosiones de estrellas, o supernovas, esperando confirmar la teoría de que el universo se está expandiendo desde el Big Bang, pero en un proceso ralentizado, el comité dijo: «El descubrimiento surgió como una sorpresa total, hasta para los propios premiados».

«Acabamos diciéndole al mundo: ‘Tenemos este resultado loco: el universo está acelerándose'», dijo Schmidt, nacido en Montana pero radicado en Australia, en una rueda de prensa por teléfono tras el anuncio del premio en Estocolmo.

«Parecía demasiado loco para ser verdad y creo que estábamos un poco asustados», agregó el científico, de 44 años, que lidera el equipo de investigación High-z Supernova, que incluye a Riess, de 41 años, quien está radicado en Baltimore.

Schmidt está basado en la Universidad Nacional Australiana.

Perlmutter, que lidera el Proyecto Cosmología Supernova, calificó los descubrimientos de «una sorpresa enorme, que el mundo funciona de una manera muy diferente de lo que pensábamos».

Hablando con Reuters desde la Universidad de California, en Berkeley, Perlmutter, nacido en 1959, elogió el alcance global de ambos equipos.

«La cosmología ha juntado ideas y gente de todo el mundo», afirmó.

«RESULTADO IMPREVISIBLE»

Riess dijo a Reuters que está «sorprendido e increíblemente honrado» por el premio, aunque fue prudente acerca de la predicción de que el mundo finalmente terminará «congelado», sin energía.

«Es lo que vemos», aseguró. «Pero la verdad es que el resultado es imprevisible. El universo podría volver a colapsar», agregó.

Una mitad de las 10 millones de coronas suecas (1,45 millones de dólares) del premio irá para Perlmutter, mientras que la otra parte será repartida entre Riess y Schmidt.

Peter Knight, presidente del Instituto de Física de Gran Bretaña, dijo: «Estos investigadores nos abrieron los ojos a la verdadera naturaleza del universo».

Por su parte, Mark Sullivan, físico de la Universidad de Oxford, declaró: «Su descubrimiento (…) ha reescrito los libros de texto y fue uno de los hitos de la física del siglo XX».

Uno de los posibles desarrollos más emocionantes del estudio de la energía oscura podría ser el de reconciliar anomalías entre las leyes físicas observadas a un nivel subatómico -la física cuántica- y las leyes que Albert Einstein describió para el mundo que vemos.

El comité del Nobel notó la juventud de los ganadores del premio de física de este año.

En la Johns Hopkins University, en Baltimore, Riess, quien tenía veintitantos años cuando su investigación fue publicada, bromeó con un colega que había sido rápido en reaccionar ante la llamada al amanecer desde Estocolmo: «Cuando levanté el teléfono esta mañana temprano y escuché voces suecas, me di cuenta que no eran de IKEA».

Con información de Reuters

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí