Estados vecinos

Por Héctor Romero Fierro

Los dos estados vecinos con destinos de playa que afectan a los jaliscienses en cuanto a que muchos vacacionan o tienen propiedades turísticas en ellos, son Colima y Nayarit, y en ambos se llevarán a cabo elecciones el próximo año para elegir gobernador, (ademas de diputados federales y locales en la gran mayoría de entidades federativas y cabildos municipales), por lo que quien quede al frente del ejecutivo estatal en esos dos Estados influirá en el precio y seguridad de las citadas inversiones y del turismo que los visite.

En el caso de Colima, para el PRI aún es posible remontar la corta diferencia entre su candidato y Morena, siempre y cuando este instituto político haga una buena elección de candidato, sobre Morena Co., donde políticos de ese estado vecino se han visto involucrados hasta en homicidios y secuestros e incluso de su propia bancada en el congreso local, el eterno candidato de MC, además de quemado, no tiene muchas posibilidades ya que en Jalisco se demostró que los políticos de ese instituto no son como los pintaban en la campaña, el mejor ejemplo es el programa “A toda Máquina” y estoy seguro que los colimenses no desean ser víctimas de un fraude similar, que a pesar de que ha sido acallado en los medios nunca se demostró la legitimidad del mismo.

En el estado de Nayarit la elección pinta diferente ya que el PRI dejó completamente decepcionados a los nayaritas y el actual gobernador del PAN a pesar de que en teoría presume con su padre un gran control político, no han hecho nada por el Estado, por lo que las encuestas actuales señalan que sin duda alguna el triunfador de la elección de gobernador quedará en manos de Morena Co. donde se perfilan dos candidatos posibles, por un lado el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero y por la otra el arquitecto Manuel Peraza Segovia, donde las encuestas mostraban hace algunos meses una alta preferencia por el primero, pero en los últimos días esa diferencia se ha reducido para quedar en algunas a solo décimas de punto por abajo y en otras varios puntos por arriba.

Manuel Peraza es el posible candidato de Morena que menos negativos presenta ante los electores, contrario al senador Navarro de quien muchos electores reconocen que no ha hecho nada por el Estado de Nayarit y otros dicen conocerle manejos irregulares en un partido que dice nunca pedir “moches”, inclusive a Peraza tan ya lo ven como el posible candidato a vencer que ya los pasquines locales aliados con Navarro y otros candidatos de menor peso lo atacan, e incluso se quejan de él ante López Obrador.

Inclusive otro que presumía ya ser el gobernador del estado, Nayar Mayorquín y quien más ataques lanza contra Peraza y Navarro está en la mira de la Secretaría de la Función Pública, cuya titular Irma Eréndira Sandoval deberá decidir si la ropa sucia se lava en casa o procede legalmente contra Nayar Mayorquín, lo que sí es un hecho que el Presidente no se arriesgaría a contender con un personaje sobre el que penden graves acusaciones.

En el sector turístico, comercial y agrario y en las ciudades importantes del estado (incluso entre empresarios de Jalisco con fuertes intereses en Nayarit) prefieren a Manuel Peraza Segovia, por lo que no dudo que no solo lo veamos como candidato sino como Gobernador del vecino Estado de Nayarit.

A mí en lo personal el senador Navarro me tiene decepcionado, cuando se le preguntó qué gestiones hacía ante las dependencias federales de seguridad pública para retirar a los que tienen tomadas las carreteras de cuota en Nayarit solo señaló que era un tema complicado, dando a entender que “La maña” estaba atrás de los que las tienen tomadas y cobran, en perjuicio no solo del gobierno federal, de los concesionarios y de nosotros los usuarios, ya que de todas formas nos cobran en forma grosera el peaje, pero no gozas del seguro ni del comprobante deducible por la cantidad entregada, y si sumamos los ilegales cobros por todas las carreteras de cuota de Nayarit, son varios millones de pesos al año.

Esto debería resolverlo el senador Navarro a corto plazo antes de pretender ser candidato. ¿o acaso tiene intereses en alguna forma con los que tienen tomadas las casetas de cobro? Es pregunta simple.

En otro tema, dice el Presidente López que el próximo año no habrá reforma fiscal, situación falsa ya que los derechos por el uso de bandas del espectro de radio frecuencia se incrementa considerablemente, y aunque no haya incremento de tasas o tarifas es un hecho que se le dotan al SAT de mayores facultades discrecionales para el cobro de contribuciones sin respetar en muchos casos la legalidad de su actuar, llegando a extremo de facultar a los funcionarios hacendarios al uso de drones, fotografías y videos en el domicilio de los contribuyentes en franca violación a lo señalado en el artículo 16 Constitucional.

Por otro lado pretende reforzar una extraña facultad que le permite reclasificar las operaciones legales de los contribuyentes con la excusa de que el contribuyente optó por una que le causa afectaciones al fisco, llevando al extremo, a partir de la reforma propuesta, de que esta presunción pueda ser del tipo penal, situación absurda y aunque el Presidente dice que no se implementarán impuestos nuevos, la bancada de Morena insiste y plasma en su plan de trabajo el gravar con Impuestos las herencias y los donativos, por lo que hay que estar muy atentos en que no se saquen de última hora un impuesto de esta naturaleza, el cual es imposible implementar con tiempo, ya que todo mundo aprovecharía para donar a sus hijos en vida en lo que resta del año y no dejarlo solo como voluntad después de muerto, al fin y al cabo, puedo donar pero reservarme el usufructo vitalicio y actualmente esas donaciones no causan impuesto sobre la renta.