Entregan títulos y cédulas a normalistas que cursaron licenciaturas en la modalidad mixta

El secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, entregó títulos y cédulas profesionales a docentes que cursaron licenciaturas de Historia, Español, matemáticas e Inglés en la modalidad mixta.

Al entregar más de 40 títulos y cédulas profesionales a docentes egresados de la Licenciatura en Educación Secundaria, de la Modalidad Mixta, del Instituto Superior de Educación Normal (Isenco) “Profr. Gregorio Torres Quintero”, el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, destacó que este logro fue un reto que se enfrentó con la visión del gobernador Mario Anguiano Moreno y que hoy se sigue cumpliendo en una segunda etapa.

En evento realizado en el auditorio de la Sección 39 del SNTE, Rangel Lozano dijo a los nuevos profesionistas, que esta respuesta para cristalizar su titulación es importante pero va más allá del documento, es el tiempo dedicado; fueron 6 años de sacrificar a la familia y a otras cosas, por lo que este esfuerzo se convierten en un ejemplo de tenacidad, perseverancia y que reditúa a la educación colimense.

En el mismo tenor, Rangel Lozano destacó que son victorias públicas que tienen como antecedentes historias privadas, que enfrentan desafíos y retos, los cuales ya se reflejan en su trabajo. Los exhortó a seguir por ese sendero “porque no hay reto que nos venza con tesón y entrega como ahora lo han demostrado”.

Por su parte, el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Guillermo Rangel Lozano, destacó la respuesta al reto planteado en noviembre de 2009 para que los docentes de esta modalidad mixta contaran con su respectivo título y cédula profesional.

Agregó que la Normal de Colima es un paradigma del normalismo que se fortalece y moderniza; es un orgullo –puntualizó- que estas generaciones egresen formalmente, reconociendo el esfuerzo institucional del gobierno de Mario Anguiano Moreno que enarbola la bandera de la educación.

En su intervención, la directora General del ISENCO, Margarita Ochoa Vargas, se refirió a las generaciones de las especialidades de Historia y Matemáticas, de Historia y Español; así como de Matemáticas y de Inglés, como un “crisol de estudiantes que darán el extra y los invitó a mantener el temple en el trabajo, ya que son generaciones especiales que tendrán muchas satisfacciones”.

A nombre de los egresados, Verónica Dávila Ramírez de la especialidad de Historia, agradeció el apoyo de sus familiares, maestros y todos los que hicieron posible este logro el cual “es un legítimo orgullo haber llegado a la meta”.

Finalmente, Norma Isabel Checa Verján, entregó reconocimientos a los docentes que guiaron a los ahora titulados, quienes fueron eslabones clave para este fin; por lo que las diferentes generaciones llevarán el nombre de ellos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí