En época de calor aumenta el riesgo de descomposición de alimentos: Salud

Colima.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), informó mediate un comunicado que durante la época de calor se presentan no sólo riesgos a la salud derivados de la exposición excesiva al sol (golpe de calor, insolación y quemaduras), sino que se incrementa el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos que pudieran estar en estado de descomposición y con la proliferación de microorganismos como cólera, tifoidea, amibiasis, hepatitis A y salmonelosis.

Se estableció que la COESPRIS ha implementado un programa de vigilancia y prevención de daños a la salud por temperaturas altas, dentro del cual los componentes de control y fomento sanitario son factores importantes para la prevención de las enfermedades transmitidas por alimentos.

No obstante, se recomienda a la población que al comprar, consumir y preparar alimentos, verifique que las personas que atienden usen uniformes, posean apariencia de limpieza y actúen con buenas prácticas sanitarias; que los cuchillos, tablas de corte y demás utensilios se encuentren limpios, y evitar el consumo de alimentos y bebidas preparados de dudosa calidad sanitaria en establecimientos de la vía pública.

También procurar que los productos perecederos se encuentren refrigerados o congelados; conservar la carne en las zonas más frías y de preferencia consumirla antes de 48 horas de haberla comprado; colocar en la parte inferior del refrigerador la carne cruda y vegetales sin desinfectar, y consumir quesos frescos pasteurizados, etiquetados y bien refrigerados.

Si durante esta temporada de calor se consume agua purificada envasada, observar que el envase presente tapa y sello de garantía; manipular los alimentos con las manos limpias y desinfectadas; apreciar que el hielo que se utilice sea elaborado con agua potable, este limpio, sin rastros de tierra o cualquier materia extraña que pueda contaminarlo.

La Secretaría de Salud indicó que el consumo de alimentos que estuvieron en contacto con personas y superficies contaminadas, pueden provocar enfermedades gastrointestinales.

En caso de presentar sintomatología que se sospeche derivada del consumo de alimentos, acudir de inmediato a recibir atención médica.

Si se sospecha de un establecimiento que no maneja buenas prácticas de higiene o si un alimento que se consumió pudo causar una enfermedad, denunciarlo ante la COESPRIS llamando al 01 800REGULAS (7348527).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí