En alerta por presencia de Bud en el Pacífico; ya es categoría III

Colima se mantiene en alerta ante la presencia del huracán Bud, que ya es categoría III en la escala de Saffir-Simpson, de acuerdo al aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido a las 22:30 horas de este jueves. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Colima informó que no serán suspendidas las clases, por lo menos en el turno matutino; en Jalisco si fueron suspendidas en el nivel básico de los municipios costeros.

El SMN establece que Bud se localiza a 270 kilómetros al Suroeste de Manzanillo, Colima y a 370 kilómetros al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco, por lo que existe zona de alerta desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta San Blas en Nayarit, siendo catalogado su índice de peligrosidad como ‘severo’.


 

• Colima se alista ante
posible llegada de Bud en
la madrugada de
este viernes

Las zonas de los ríos y
las costas las más
peligrosas: PC

Vienen las tormentas,
necesitas tomar en cuenta
las siguientes
recomendaciones

 

{jathumbnail off}

 

De acuerdo al documento señalado, los vientos máximos sostenidos son de 185 kilómetros por hora y las rachas de 220 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el Nor-noreste a 17 kilómetros por hora.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó que no serán suspendidas las clases, al menos en el turno matutito este viernes. Lo anterior se acordó luego de la reunión del Sistema Estatal de Protección Civil, en donde se informó también, que al mediodía de este viernes se definirá si habrá clases o no para el turno vespertino.

Jalisco por su parte sí decidió suspender clases en el nivel básico en los municipios de Cabo Corrientes, La Huerta, Cihuatlán y Cuahutitlán de García Barragán.

Prevén lluvias fuertes

Las bandas nubosas externas de “Bud” se encuentran sobre los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Guanajuato. En donde se esperan lluvias de fuertes a intensas en las próximas 24 horas.

Se recomienda a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema y a la población en general de las costas de los estados mencionados, extremar precauciones por efecto de lluvia, viento y oleaje.

Se pronostica que para las 07:00 horas de este viernes 25 de mayo, Bud se localice a 170 kilómetros al suroeste de Manzanillo Colima, y posiblemente se debilite su categoría, pasando de III a II.

En Jalisco se preparan para recibir a Bud

El Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT) del Sistema Nacional de Protección Civil, ha emitido la Alerta VERDE para Jalisco, lo que significa que es un nivel de peligro bajo por el momento y la etapa indica un estado de prevención. Implica además que se activen los centros de operación estatales de la emergencia y se revisen los refugios temporales disponibles.

Los pronósticos meteorológicos indican que, en los próximos días, existe alta probabilidad de que “Bud” pueda generar efectos meteorológicos adversos, como marea de tormenta, vientos fuertes en la línea de costa, así como lluvias fuertes a intensas en las regiones Costa Sur, Costa Norte, Sierra Occidental, Sierra de Amula, Sur y Sureste.

Por ello, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno y de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, está coordinando un operativo preventivo en el que también participan las Secretarías de Educación, Salud, Desarrollo Urbano, Desarrollo Rural, Turismo, Desarrollo Humano y el Sistema DIF Jalisco.

Es importante que la población en general atienda, por el momento, las siguientes recomendaciones ante la presencia de este fenómeno, escuche con atención los pronósticos del tiempo para su región en noticieros y medios informativos.

Pida informes a las autoridades locales acerca de las rutas de evacuación al igual que los albergues más cercanos a su domicilio, y así sabrá a donde acudir en caso de ser necesario.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí