El estrés altera la respuesta inflamatoria del cuerpo

Hoy en día es bien sabido que el estrés atenta contra el bienestar y la salud, pero un nuevo estudio encontró un mecanismo por el cual genera estos problemas. El estrés psicológico crónico altera la capacidad del organismo para regular las respuestas inflamatorias.

La investigación realizada por la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) halló que esta dificultad para regular la inflamación promueve tanto el desarrollo como el avance de patologías como la depresión, cardiopatías y enfermedades infecciosas. “Bajo el efecto del estrés las células del sistema inmune no pueden responder al control hormonal y, como consecuencia, se producen niveles de inflamación que generan enfermedades”, afirma el psicólogo Robert Doherty.

Las conclusiones fueron publicadas en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences”.

Ansiedad que inflama

En un primer estudio, Cohen trabajó con 276 adultos sanos que fueron expuestos al virus que genera el resfriado común. A continuación, estos voluntarios fueron puestos en cuarentena por cinco días para constatar si desarrollaban esta patología. El experto notó que aquellos que sufrían estrés tendían a enfermarse.

Cohen explicó que el cortisol, una hormona liberada frente al estrés, se encuentra en el centro del problema. “La inflamación es en parte regulada por el cortisol. Cuando esta hormona no cumple bien su función, la inflamación se escapa de control”, detalla. Como consecuencia, las células inmunes no responden a las señales hormonales que las controlan y la respuesta inflamatoria deja de ser la adecuada.

En un segundo experimento, el especialista trabajó con 79 adultos sanos. Primero analizó si su cuerpo podía regular bien las respuestas inflamatorias y luego los expuso al virus del resfriado. A continuación midió el nivel en sangre de las citocinas, unos compuestos que desencadenan la inflamación.

Cohen notó que los voluntarios que desarrollaron la patología tenían un nivel muy elevado de estas citocinas. Y, nuevamente, estos participantes eran los más estresados de todos.

El experto agrega que “como la inflamación tiene un rol en muchas enfermedades; como las cardiovasculares, el asma y los desórdenes autoinmunes; nuestro estudio sugiere que el estrés también influye en ellas”.

Con información de NeoMundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí