Colima.- El Gobernador del Estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que del 14 al 17 de marzo estará brindando atención médica sin costo el Dr. Vagón el Tren de la Salud en la ciudad de Manzanillo y del 19 al 22 de marzo en Colima.

Se invitó a la población a que aproveche los servicios gratuitos que se van a ofrecer durante ocho días en estos dos municipios.

En el caso de Manzanillo estará en San Pedrito, en la Av. Niños Héroes y en Colima se ubicará en la antigua Estación del tren, al sur del Parque Hidalgo, sobre la calle Cristóbal Colón.

«Creemos que tanto San Pedrito en Manzanillo, como la zona sur del parque Hidalgo en Colima, son áreas de atención prioritaria y por eso hemos hecho el esfuerzo de acercar los servicios y las acciones en diversas materias como es la cultura, el fomento de cultivo, la salud, entre muchas otras».

Peralta Sánchez refirió que un ejemplo es la Fábrica de Innovaciones de El Tívoli, desde donde se hizo el anuncio.

El mandatario estatal agradeció a la Fundación Grupo México y a Ferromex que por segundo año consecutivo atiendan la solicitud para que este programa esté en Colima.

Los servicios que se ofrecerán: consultas médicas en general, odontología, dermatología, geriatría, quiropráctica y rehabilitación física, servicios de optometría y audiometría.

Los nuevos servicios de atención serán clínica integral para el paciente diabético, estudios de laboratorio y atención integral de la mujer para detección de cáncer de mama y cervicouterino, así como servicio de planificación familiar con la colocación de dispositivos y vasectomía sin bisturí.

Ricardo Reyes Díaz, Gerente Médico del Dr. Vagón, mencionó que ahora traerán más personal y recordó que no hay requisitos para prestar la atención médica que es gratuita.

Las personas interesadas deberán presentarse a partir de las 6:00 horas, cuando se entregan las fichas, ya que tiene una capacidad de atención de 500 pacientes.

En el 2018 el Dr. Vagón atendió en el estado de Colima a 3 mil 598 ciudadanos, un promedio de 450 personas por día, con un costo aproximado de 2.8 millones de pesos que no tuvieron que pagar quienes acudieron. Se espera que este año se incremente el número de atenciones.

Dr. Vagón ha visitado el estado de Colima en 2014, 2016 y 2018.

Derechos Reservados AFmedios