Mientras que los diputados federales como Carlos Cruz e Hilda Ceballos del PRI, Yulenny Cortés del PAN, Indira Vizcaíno del PRD y los senadores del PAN, Martha Sosa y Jesús Dueñas Llerenas, así como del PRI, Rogelio Rueda, se comprometieron a bajar mayores recursos para destinarlos en materia de seguridad; el panista Leoncio Morán Sánchez, ‘achacó’ ésta problemática al mandatario estatal Mario Anguiano Moreno.
En la reunión convocada por el gobernador, los legisladores federales, y senadores de la República participaron, pese a que se había mencionado la posibilidad de su inasistencia por la instalación del segundo periodo legislativo a nivel federal y el informe de labores del presidente de la República, Felipe Calderón.
En este evento, los tribunos, externaron su respaldo al gobernador Mario Anguiano y destacaron la necesidad de lograr gestionar mayores recursos para destinarlos a la seguridad de los colimenses.
Mientras que el diputado federal panista Leoncio Morán dijo estar incómodo en dicho evento, pues aseguró que la mayoría de los participantes eran colaboradores cercanos del mandatario estatal.
En este evento el panista dijo se abstendría de hablar de temas como el endeudamiento estatal heredado por el ex mandatario Silverio Cabazos Cevallos y el del propio Mario Anguiano en la alcaldía.
Además pidió a Mario Anguiano deslindar públicamente a sus colaboradores, específicamente en la Procuraduría General de Justicia del Estado y deslindarse él mismo de estar vinculados con la delincuencia organizada.
Luego de cuestionar el porque al inicio del mandato de Anguiano Moreno, se incrementaron los actos delictivos, propuso que se solicite ayuda del gobierno federal para la lucha contra la delincuencia, así como la realización de una evaluación en el sistema de seguridad y se pronunció por mejorar las condiciones laborables de los policías municipales.
Todas estas propuestas ya habían sido expuestas por los demás legisladores, pues en la intervención de la panista Martha Sosa, se destacó que además de mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores, se debe insistir en la profesionalización desde la cabeza hasta el último de los servidores públicos, además de prevenir, crear la policía de mando único, la rehabilitación dentro de los Ceresos y preocuparse más por los jóvenes de Colima.
El priísta y senador Rogelio Rueda, dijo que este combate no se terminará de manera sencilla, pero se debe analizar que la delincuencia organizada no supere a los mandos policíacos, por ello destacó la necesidad de apoyar abiertamente muchos actos que podrían ayudar en este sentido como combatir el lavado de dinero y cuidar a la sociedad.
Destacó que además se debe trabajar en la iniciativa del fomento al empleo de los jóvenes, así como el la depuración de los mandos policíacos, pero sobre todo en generar un nivel de confianza en los mandos policíacos
Por su parte el también senador pero panista Jesús Dueñas Llerenas, dijo que es necesario combatir además el flagelo del narcomenudeo en los planteles educativos y se pronunció por la ejecución y actualización de las Leyes Estatales con las federales.
El diputado federal priísta Carlos Cruz, dijo que se debe trabajar en la educación, pues con ello se puede dotar de mayores valores a los jóvenes y evitar con ello su incursión en actos delictivos.
Se pronunció además por la profesionalización de los cuerpos policíacos y una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno y destinar mayores recursos a la educación.
Hilda Ceballos, diputada federal priísta, coincidió con su compañero de bancada, pues dijo que es precisamente por las promesas incumplidas del mandatario federal Felipe Calderón en lo referente al empleo por lo que se incrementaron los actos delictivos.
Cuestionó el hecho de que se haya declarado la guerra al narcotráfico, sin estar preparado el país para ello y es por esta causa que han muerto miles de civiles y gente inocente en esta guerra declarada a nivel federal.
Las diputadas federales del PRD Indira Vizcaíno y del PAN Yulenny Cortes, coincidieron en que estarán atentas en que la buena distribución y utilización de los recursos que se destinarán en esta materia.
Indira Vizcaíno dijo que además de una depuración en los cuerpos policíacos, se deben hacer estas acciones en las aduanas, y dijo que es necesario que en esta lucha, no se tenga miedo a la denuncia ciudadana, pues los habitantes juegan un papel importante en este sentido.
Dijo esperar que estos encuentros no queden en un recital de buenas intenciones.
Los legisladores de todas las fracciones parlamentarias, coincidieron en extender al mandatario estatal su respaldo en estos trabajos que se están realizando desde el gobierno de Colima.
Derechos Reservados AFMEDIOS