Diputados echan toda la “carne al asador”

Colima.- Este viernes, el Congreso del Estado tendrá una sesión extraordinaria para sacar varios dictámenes y abatir el rezago legislativo, a 24 días de que concluyan los trabajos de la 56 Legislatura.

La sesión será a partir de las 10:00 horas y en el orden del día se enlistarán dictámenes de jubilaciones y pensiones, el uso de la bicicleta, delitos de extorción y secuestro exprés.

Los diputados están en periodo de receso, pero pese a ello la Comisión Permanente continuará convocando a sesiones extraordinarias.

El próximo lunes se tendrá una sesión solemne en la cual se van a entregar reconocimientos a las personas que se han distinguido en el campo de la ingeniería y la construcción.

El Congreso del Estado tendría un par de sesiones extraordinarias para sacar temas como lo del impuesto predial, reformas a la Constitución para la protección de los derechos las comunidades indígenas, donde además se definirá el Atlas de las comunidades indígenas.

Aprueban fusionar juzgados de Villa de Álvarez y Colima

Con la finalidad de hacer más expedita la administración de justicia tanto en materia civil como en lo penal y mercantil, el Congreso del Estado aprobó modificar el Artículo 5º de la ley Orgánica del Poder Judicial para fusionar los juzgados de Villa de Álvarez y Colima.

Lo anterior, con el propósito de agilizar los procesos judiciales, la celeridad procesal y por consecuencia, eficientar la impartición de justicia en nuestro Estado, dando un paso significativo para la consecución de la teleología que persigue el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece como máxima que la justicia debe ser impartida manera pronta, completa e imparcial.

El Decreto señala que el Estado de Colima se divide en 4 partidos judiciales: el Primero, con residencia en la ciudad de Colima, que comprende los municipios de Colima, Cuauhtémoc y Coquimatlán; el Segundo, con residencia en la ciudad de Tecomán, que comprende los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán; el Tercero, con residencia en la ciudad de Manzanillo, que comprende el Municipio de Manzanillo y el Cuarto, con residencia en la ciudad de Villa de Álvarez, que comprende los municipios de Villa de Álvarez, Comala, y Minatitlán.

Sin embargo, en el caso del primer y cuarto partido judicial, las ciudades de Colima y Villa de Álvarez forman una unidad física urbana, que fue declarada zona conurbada mediante el Decreto expedido el 9 de julio de 1980 por la entonces titular del Poder Ejecutivo del Estado, la Licenciada Griselda Álvarez Ponce de León y publicado en el Periódico Oficial «EI Estado de Colima» el 12 de julio de 1980. Además, existen vías de acceso que permiten trasladarse con facilidad desde ambas ciudades a cualquier localidad de los municipios de Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez, Comala y Minatitlán, prácticamente en el mismo tiempo.

Por otra parte, resulta importante considerar que el actual juzgado penal con sede en Villa de Álvarez, por su ubicación implica que los indiciados y procesados que se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social de Colima sean excarcelados y trasladados al citado juzgado para la práctica de diligencias, lo que en ocasiones, genera riesgos tanto para los servidores públicos y usuarios del Juzgado, como para la sociedad en general, particularmente para los avecindados del lugar en que tiene su sede el citado órgano jurisdiccional.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí