Diputados del PAN anuncian frente común en caso de límites

Colima.- Luego de que el Senado avaló que los conflictos limítrofes de diferentes entidades del país los tiene que resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no la cámara alta, la senadora Martha Sosa Govea anunció que legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) harán un frente común para frenar dicha iniciativa en la cámara baja.

En rueda de prensa, acompañada por la diputada federal Yulenni Cortés, señaló que a dicho frente también se sumarán los legisladores Leoncio Morán y Pedro Peralta Rivas.

Es de recordar que el Senado aprobó trasladar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la competencia para conocer, sustanciar y resolver las controversias sobre límites territoriales que se susciten entre las entidades federativas.


 

• De nuevo la Corte resolverá
conflictos de límites entre
Estados; Martha Sosa votó
en contra

«Erróneo el dictamen para
que tema limítrofe se vaya
a la SCJN»: Michel Camarena

Desconoce Colima si la
CIDH analiza conflicto
limítrofe entre Colima
y Jalisco

Martha Sosa prepara
nueva iniciativa sobre
conflicto de límites

Senado el mejor para
resolver límites:
ex Ministro SCJN

 

{jathumbnail off}

 

“Se echa marcha atrás a todo lo que se había trabajado y volvemos a empezar de cero, hay que preocuparse en Colima y el Ejecutivo estatal debe de tomarse esa responsabilidad para que nos convoque a todos los legisladores a que hagamos un solo frente común junto con los especialistas, los juristas, con los conocedores del tema”, añadió.

Dijo que si no se convoca a esta reunión, Colima estará en Estado de indefensión frente al nuevo proceso que se avecina.

La senadora Sosa Govea dijo que votó en contra de dicha iniciativa junto con Jesús Dueñas y Rogelio Rueda; no obstante, el senador Carlos Sotelo del PRD aprobó dicha iniciativa.

En el dictamen se considera conveniente enriquecer su facultad de autorizar, mediante el voto de las dos terceras partes, los convenios amistosos celebrados entre los estados.

La senadora hizo un llamado a las autoridades para ponerse de acuerdo “y difundir este dictamen que no es adecuado ni para el sentido federalista, ni para el sentido del respeto a la soberanía de las autoridades federativas”.

Señaló que los legisladores panistas están preocupados y ocupados por este dictamen “que ahora estará en la Cámara de Diputados, que ahí será analizado y que ahí puede ser rebotado si se encuentra una mayoría que razone en el verdadero sentido de la negativa de aprobar esta iniciativa”.

Manifestó que dicha información se la harán llegar tanto a los legisladores panistas como priistas, “empezamos con los de casa y queremos que el Gobierno del Estado tome el papel que le corresponde”.

“(El gobierno) se debe de preocupar y ocupar en enfrentar esta situación desde la cámara de diputados y no esperar hasta que llegue a las legislaturas locales para que sea una reforma vigente que ya no tenga vuelta de hoja”, agregó.

Recordó que el asunto de límite no es nada más jurídico sino político, “no le podemos quitar ese componente y por eso el Senado era la instancia adecuada para que ahí se resolvieran no solamente los conflictos, sino que se avalara también los convenios amistosos que pudieran hacer las entidades”.

Por su parte, la diputada Yulenni Cortés dijo que la SCJN no debiera hacerse cargo de resolver el asunto de límites de Colima, anunciando el compromiso de parte de los legisladores panistas de hacer un frente común para lograr los consensos y esto no vaya más adelante, “vamos a frenar, vamos a trabajar”.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí