Diputados dan visto bueno a “limpia” en la PGJE

Foto: AFmedios / Regidores de La Villa, ratifican denuncia contra Enrique Monroy

Colima.- La diputada Itzel Ríos de la Mora destacó que la baja de 43 elementos de la policía ministerial, por no aprobar los exámenes de control y confianza, demuestra que es serio el trabajo de depuración de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado apuntó que con la baja de los agentes ministeriales, la PGJE cumple con el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, y con la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Colima, pues ambos establecen la obligatoriedad de aprobar los exámenes de control y confianza para pertenecer a las corporaciones policiales y a las de investigación del delito.

Estimó que la depuración anunciada el pasado jueves por la procuradora Yolanda Verduzco Guzmán y el aumento salarial del 15 por ciento a agentes ministeriales, peritos, oficiales secretarios y visitadores autorizado por el gobernador Mario Anguiano, servirán para contar con una PGJE con elementos confiables y motivados para seguir desempeñando con profesionalismo sus funciones.

En ese sentido, Itzel Ríos dijo que con el incremento salarial al personal de la PGJE, el gobernador Mario Anguiano cumple su palabra, pues él asumió el compromiso de mejorar las percepciones de quienes participan en la delicada tarea de procurar justicia, con la finalidad de motivarlos a brindar un mejor servicio a la población.

Ríos de la Mora confío que en el proceso de depuración de su personal, la PGJE esté cumpliendo todas las obligaciones legales establecidas para casos de despido, pues estas bajas no deben ser motivo para conculcar los derechos de los trabajadores, ya que no tienen como origen incumplimiento laboral alguno, son por no acreditar los exámenes de control y confianza, requisito legal para pertenecer a las corporaciones policiales.

Finalmente, la legisladora local señaló que bajo la conducción de Yolanda Verduzco, la PGJE va en camino de acabar con la impunidad, acción imprescindible para abatir de manera efectiva la inseguridad.

PANAL respalda las acciones

El Partido Nueva Alianza (PANAL) respaldó las acciones de “limpia” en la PGJ ya que muestra el trabajo que se viene haciendo en el estado en materia de seguridad.

En voz de su coordinador en el Congreso del Estado, el diputado Alfredo Hernández Ramos, felicitó a la PGJ por mandar un mensaje de trabajo en beneficio de los colimenses.

“Al cien por ciento vemos bien estas acciones, porque es una garantía para los colimenses, se le da un impulso importante a la seguridad del estado y sin duda los elementos que estén ahí posteriormente serán quienes nos cuiden a nosotros y no nosotros nos tendremos que cuidar de ellos”, agregó.

PT respalda acciones pero pide cuidar integridad de policías despedidos

Mientras el diputado por el Partido del Trabajo, Olaf Presa Mendoza se pronunció a favor de esta acción, solicitó respeto a la integridad y los derechos de los policías cesados.

“Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia en el Estado manda un mensaje de trabajo a favor de los colimenses en materia de seguridad”, concluyó.

PRI reconoce esfuerzo por hacer más confiable las corporaciones policiacas

El dirigente estatal del PRI Martín Flores Castañeda, reconoció los esfuerzos que realiza la administración estatal para conducirse en apego al Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, señalando que hay avances en los esfuerzos por hacer más eficientes y confiables las corporaciones policiacas.

Al referirse a las acciones que emprende el Gobierno del Estado en materia de seguridad, el líder priista comentó que es importante que se continúe trabajando para que las corporaciones se depuren continuamente, sean cada vez más eficientes y estén en sintonía con las líneas estratégicas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Martín Flores comentó que la administración estatal trabaja en la dirección correcta y realiza esfuerzos importantes para garantizar la seguridad y tranquilidad a las familias colimenses.

Insistió en que una de las principales líneas es el contar con una policía acreditable, así como continuar fortaleciendo los aspectos de inteligencia, equipamiento, capacitación y salarios.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí