Diputados empezaron con el análisis de la Ley de Vivienda del Estado y anunciaron que podría desaparecer la figura jurídica del IVECOL para convertirse en Comisión de Vivienda.
Se explicó que el anteproyecto de Ley prevé que las acciones y políticas de vivienda sean ejercidas a través del IVECOL o de una Comisión de Vivienda, para que trabaje de manera coordinada con el Gobierno del Estado, los municipios y los sectores público, privado y social.
En la reunión participó el director del Instituto de Vivienda del Estado de Colima (IVECOL), José Larios Carvajal; el encargado de la Dirección Jurídica del Congreso del Estado, José Luis Fonseca Evangelista; así como el secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro Torres Contreras, las diputadas Socorro Rivera, Itzel Ríos y Patricia Lugo y los legisladores Rigoberto Salazar, Alfredo Hernández y Germán Virgen.
Fonseca Evangelista explicó que adecuar la Ley de Vivienda del Estado, tiene como objetivo ajustarse a la política nacional en esa materia, para facilitar un mayor acceso de la población colimense a la vivienda digna.
Dijo que el anteproyecto prevé que en las acciones de vivienda que se desarrollen bajo el amparo de la nueva Ley, sigan una política de preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, mediante la promoción de desarrollos urbanos integrales sustentables; ampliando las posibilidades de acceso al suelo y la vivienda a un mayor número de personas, buscando esquemas de financiamiento que permita el acceso a la vivienda de los sectores más vulnerables de la población en la entidad.
Por su parte, la diputada Socorro Rivera Carrillo, presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado, manifestó que la iniciativa de ley ha sido plenamente consensuada con desarrolladores de vivienda, las cámaras empresariales y además se consultó a la ciudadanía para integrar una Ley que favorezca a las familias colimenses.
El secretario de Desarrollo Urbano, Alejandro Torres Contreras, manifestó que las familias colimenses merecen viviendas dignas, adquiridas con todas las facilidades, que cuente con sistemas de bajo consumo de energía eléctrica y agua potable y que tengan una construcción de 44 metros cuadrados y no de 24, como se hacía anteriormente.
Agregó que con el apoyo del Gobierno del Estado, las viviendas que actualmente entrega Ivecol son casas con vitropiso, enjarres y protecciones, además los fraccionamientos cuentan con empedrados, machuelos, banquetas e instalaciones ocultas.
“Yo creo que el Gobierno del Estado hace un esfuerzo muy grande para dignificar aún más a las familias colimenses”, puntualizó el funcionario.
Finalmente, el director de IVECOL, José Carvajal Larios, expresó que esta Ley permitirá lograr grandes avances en proyectos y acciones que se tienen contemplados para el desarrollo de vivienda en el estado, señalando que afortunadamente en 2011 se cumplirán con los compromisos adquiridos, anunciando que se entregarán un total de mil 100 viviendas en todo el estado, rebasando así la meta propuesta.
Derechos reservados AFmedios