Denuncian Agentes Aduanales corrupción en la Aduana de Manzanillo

Manzanillo.- Agentes Aduanales del puerto de Manzanillo denunciaron actos de corrupción, ante la comisión de Aduana del Congreso de la Unión, presidida por el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Héctor Hugo Hernández Rodríguez.

El legislador federal explicó para AFmedios que hay muchos comentarios de la Aduana de Manzanillo,  que tiene que ver con el llamado “contrabando sub valuado, conocido como técnico” dijo.

Hernández informó que los empresarios y agentes aduanales, dijeron que “la Aduana les ha exigido hasta 15 mil dólares por sacar un contenedor sin revisión”, dijo.

Reconoció que su visita al puerto obedeció a la denuncia que le hicieron los agentes aduanales del puerto de Manzanillo, en el que puntualizaron los actos de corrupción, por lo que pedían su intervención para frenar las supuestas irregularidades y extorciones de la Aduana Marítima

Subrayó que por lo delicado del tema se mantendrá en secrecía los nombres de los denunciantes, ya que dijeron temer a represalias o arriesgar sus patrimonios.

Sin embargo, destacó que esas denuncias, servirán para llevar a cabo una investigación a fondo en la Aduana de Manzanillo, donde trabajarán los enlaces por seis meses para conocer a fondo el funcionamiento del comercio exterior desde los ojos del gobierno fiscalizador y en el recinto aduanero.

La administradora de la Aduana, Diana Madrid, negó a los enviados de enlace de la Comisión de Aduanas, que preside el legislador.

“Entiendo la resistencia de la administradora de la Aduana por sus intereses ahí en el recinto, pero nosotros llegamos con toda la facultad del poder legislativo para poder ingresar al recinto y yo como presidente de esta comisión de diputados federales, tengo el derecho de nombrar a mis enlaces”, mencionó.

Hernández Rodríguez, abundó que en la Aduana Marítima de Manzanillo “nos mostraron lo que ellos quisieron y de las cosas importantes que encontré en la Aduana, es que será  necesario que dejemos enlaces de diagnostico por seis meses para establecer mecanismo y supervisar irregularidades en el recinto fiscalizado; si estas existen”, puntualizó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí