Deberán comparecer ante el IFE el gobernador, su esposa y el PRI

La diputada federal Indira Vizcaíno informó que este lunes deberán de comparecer ante el Instituto Federal Electoral tanto el gobernador Mario Anguiano, como su esposa, Alma Delia Arreola de Anguiano y la dirigencia estatal del PRI, por el uso del logo del corazón en las campañas publicitarias tanto del Gobierno del Estado como del partido tricolor.

 

Recordó que la demanda fue por la publicidad “que hemos visto que se ha venido manifestando, que es de manera personal a favor de Mario Anguiano Moreno y a través de recursos públicos con la publicidad institucional del Gobierno del Estado”.

Dio a conocer que el pasado 17 de mayo “se nos notificó una nueva fase de este proceso que determina que existe la presunta transgresión a lo previsto en el artículo 41, base 3, apartado C, segundo párrafo del artículo 134, párrafo octavo de la Constitución”.

“En ese sentido, se determina que esta violación es existente por parte de Mario Anguiano Moreno, gobernador Constitucional del Estado de Colima y Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta del DIF Estatal, así como la presunta transgresión a estos mismos artículos por parte de Martín Flores Castañeda, presidente estatal del PRI, por utilizar el logotipo y el eslogan Nos late ayudar, semejante al de la gubernatura colimense, lo cual va encaminado a lograr la simpatía de la sociedad y del partido político, relacionando esta imagen con la del Gobierno del Estado”, añadió.

La diputada federal por el PRD dijo que también fue notificada de la presunta transgresión a estos mismos artículos por parte del PRI derivada de la presunta violación a las normas constitucionales y legales, al permitir la difusión de propaganda personalizada a favor del mandatario colimense.

“En virtud de esto se determina que se da inicio al procedimiento administrativo especial sancionar en contra del gobernador Mario Anguiano Moreno, de la presidenta del DIF, Alma Delia Arreola y del presidente estatal del PRI, Martín Flores Castañeda y del propio PRI”.

Informó que como demandante fue emplazada por el IFE junto con todos ellos para que el próximo lunes 23 de mayo se desarrolle una audiencia de pruebas y alegatos en la que se tendrán que exponer por parte de todas estas personas las justificaciones que le han sido requeridas por parte del IFE, esto en base a toda una recopilación de pruebas que de manera oficiosa y de acuerdo a sus facultades el IFE ha hecho de muchas de los spots de radio y televisión y de las acciones que ha tenido el gobierno para hacer esa promoción personalizada del gobernador Mario Anguiano, aunadas a todas aquellas que “ya habíamos presentado en la denuncia en su momento”.

“Creemos que con esta notificación nos deja en claro que existe a juicio del IFE, elementos suficientes, tal y como los manifiesta en la notificación para que ese procedimiento especial sancionador inicie en contra de todas esas personas, incluso viene a notificarse a la gente encargada de difusión y propaganda del Gobierno del Estado, que es por quienes pasa esta información.

Mencionó que también serán citadas algunas secretarías del Gobierno del Estado por aquellos spots que van relacionados con alguna secretaría en particular para que puedan deslindar y dar a conocer lo conducente en este tema.

“Creemos que es importante porque existe ya el antecedente de que se está violando el artículo 134 Constitucional con esta propaganda personalizada, de que el proceso sigue, está vivo por muchas probabilidades de que podamos nosotros llegar a un buen término y que es un proceso que no vamos a dejar ahí”, añadió.

Aclaró que este no es un tema mediático, “que preocupa a los colimenses porque se está haciendo un gasto excesivo con esta publicidad personal”, por lo que pidió llevar este proceso hasta su fin.

Por otra parte, la diputada federal mencionó que han presentado un amparo para solicitar la información al Gobierno del Estado de los gastos mensuales que tienen en materia de publicidad, “estamos esperando su resolución dado que ya se llevó a cabo la audiencia constitucional”.

Dijo a que su juicio, el Gobierno del Estado tiene gastos excesivos en materia de publicidad y mencionó que ese dinero se puede destinar mejor a obras.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí