Cuestionan diputados seguridad a Mario y les responde con datos

El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno dio respuesta a los diputados de cada partido político representado en la LVI Legislatura del Congreso del Estado.

Se tomó el tiempo, escuchó los cuestionamientos y en primera instancia le respondió al diputado de Acción Nacional, Salvador Fuentes Pedroza, quien aseguró que la ejecución de estrategias no se han tomado y las acciones tomadas han causado errores ridículos, el mandatario respondió que se tiene claro que la única posibilidad que se tiene es hacer frente al mal, es decir hacer un trabajo en equipo con todas las instituciones

Anguiano Moreno entregó un comparativo de homicidios que se han suscitado en el estado desde 1999, en el que señaló que en 2010 han ocurrido 118 asesinatos relacionados con el crimen organizado y que en lo que va del año no ha habido más homicidios con relación a otros años.

Sin embargo señaló que llama la atención el origen de los asesinatos por tener en su mayoría relación con el crimen organizado.

“No obstante ha habido 12 mil 56 muertes violentas asociadas al crimen organizada en todo el país, lo que representa un 100 por ciento en comparación al año anterior”, comentó

Dijo que la percepción de Fuentes Pedroza no corresponde a la realidad referente a militarizar o no a Colima, ya que Anguiano Moreno siempre ha detallado  que lo importante es la coordinación con todos los ordenes de gobierno en el tema de seguridad

Hizo referencia que en este tema ha afirmado que se han tomado dos decisiones trascendentes: una de ellas ha sido la mitad de su tiempo dedicado al tema de seguridad con análisis, conclusiones y decisiones; así como la integración de Raúl Pinedo Dávila al frente de la PEP por su perfil militar.

Referente a lo expresado de que él y su equipo de trabajo se encuentran con la delincuencia organizada y es necesario deslindarse, afirmó que lo importante es  lo que la población piensa y dice.

“No hay mejor manera que demostrar que no hay vínculo con esa transparencia y le decía al diputado han hecho pública su patrimonial, las evasivas eran de otros”.

Sobre el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez, testigo principal de la muerte del ex mandatario Silverio Cavazos, comentó que  éste se ha  presentado cuantas veces son necesarios.

Además pronunció  su respeto a la investidura del presidente Felipe Calderón, de quien no está de acuerdo con su trabajo pero si brindará respaldo, así como asumir la responsabilidad de la seguridad en Colima, a pesar de que no le compete al estado.

Sobre los cuestionamientos del diputado Olaf Presa Mendoza, del Partido del Trabajo sobre los encuentros sobre seguridad a los que supuestamente no se no da seguimiento, el gobernador del estado explicó que no fueron 8 propuestas sino 464 propuestas y todas han sido la base de estrategia

“En estos encuentros de seguridad, aseveró, era necesario dar mas armas y equipo a elementos de corporaciones policiacas, se hizo la gestión y con respaldo se entregaron, ahí se planteo mayor capacitación y se han iniciado la instituto capacitación policial

Asimismo se han puesto puntos de revisión en el estad, además de sentarse las bases para un punto de revisión por carretera a cuatro carriles”.

Acotó que hay estrategias que no se pueden aplicar a mediano plaza, pero sí se trabaja en ello.

El mandatario reconoció sobre la falta de oportunidades de empleo, pero que se han propuesto crear las condiciones para promover la generación de 7 mil 500 plazas laborales en el año.

“Me agrada confirmarles a todos ustedes que logramos en lo que va del año a noviembre de 2010, una generación de 8 mil 907 plazas de empleo formal, según datos del IMSS”, comentó

Prosiguió que  lo deseable es incrementar esfuerzo.

Referente a lo planteado por Alfredo Hernández, del Partido Nueva Alianza afirmó que en materia de educación se ha avanzada en materias como matemáticas, lectura y ciencias, pero es necesario mejorar por lo que junto con el secretario de educación se diseñaron líneas que han sido puestas en marcha.

Sobre la preocupación del diputado priísta José Manuel Romero,  referente a la investigación del caso Silverio Cavazos, comentó que hay avances significativos pero que no pueden darse a conocer para no entorpecer las investigaciones.

En relación con el error con el doctor Mario Gil los elementos de la PEP, la PGJE los consignó al juzgado quienes tienen la responsabilidad de que procede, ya que han tenido muchas reuniones con la familia Mario Robles Gil quienes no quedaran desprotegidos.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí