Colima.- A prácticamente cuatro meses del arranque oficial de la Cruzada Contra el Hambre en Tecomán, uno de los 400 municipios seleccionados a nivel nacional para la implementación de la primera etapa, se registra un avance financiero del 62 por ciento con una inversión de 230 millones 773 mil 781 pesos.
De las 171 mil 886 acciones programadas para dependencias de los tres órdenes de gobierno, se han realizado 127 mil 355, que representan un 74 por ciento de avance físico en obras, de acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Colima en exclusiva para AFmedios.
Para este programa social se integraron 103 Comités Comunitarios que a la fecha han sido capacitados y realizan un diagnóstico de su colonia o comunidad a fin de elaborar un Plan de Desarrollo Comunitario que defina y priorice las acciones que en el marco de la cruzada son necesarias y deberán impulsarse.
Algunos de los programas que en materia alimentaria participan actualmente son: Diconsa, Liconsa, Oportunidades, Desayunos Escolares y Medición de Peso y Talla.
En materia educativa participan: Escuelas de Tiempo Completo, Certificación en Educación Básica y Becas de Educación Básica.
En materia de salud los programas de Afiliación y Reafiliación de derechohabientes, en Seguridad Social el programa de Pensión para Adultos Mayores +65 y Seguro de Vida para Jefas de Familia.
En materia de vivienda el programa de Vivienda Digna, Vivienda Rural, Piso Firme, Techo Firme, Baños, Redes de Agua potable, Drenaje y Electrificación con Fotoceldas.
Y en materia de ingreso: Opciones Productivas, Empleo Temporal, Pro Campo, Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios, Apoyo a la Inversión en Equipamiento, Desarrollo de Capacidades y Apoyo al Empleo.
Todas las acciones realizadas y su impacto en los indicadores quedarán registradas mediante Certificados que los Comités Comunitarios junto con la Autoridad Municipal emitirán por cada rubro de atención alcanzada a nivel localidad o colonia, por ejemplo en el caso de que todos los hogares de la comunidad cuenten con Piso Firme.
Se tiene contemplada la inclusión en el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre de los municipios de Ixtlahuacán y Armería en el 2014.
En el número 15 de la revista ReporteAF, esta agencia informativa abordó ampliamente la operación de este programa en el estado ante la problemática de la pobreza y registró los deseos de Carlos Cruz Mendoza, delegado en la entidad de la Sedesol, de que Colima sea el primer estado del país en que todos sus municipios formen parte de este programa.
La Cruzada Nacional Contra el Hambre es el programa estrella del gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y tiene como sello característico la suma del esfuerzo de dependencias de los niveles municipal, estatal y federal en conjunto con la sociedad civil así como empresarios para emprender diversas acciones con el objetivo de reducir el hambre y la pobreza extrema en el país.
Derechos Reservados AFmedios