Los priístas como Enrique Rojas Orozco y Roberto Bravo, diputado y dirigente del tricolor en el municipio de Villa de Álvarez, respectivamente, criticaron ‘el acuerdo’ al que llegó la dirigencia municipal del PAN, con José Santos Dolores para lo que es la integración del CDM en ese municipio.
Recientemente los panistas en Villa de Álvarez, impugnaron la elección en donde resultó electo Victoriano Árcega.
La impugnación la presentó el ex aspirante a dirigir al PAN en el municipio José Santos Dolores y argumentó compra de votos e intromisión de la alcaldesa Brenda Gutiérrez a favor de Árcega.
Pero después de la disputa, los dos en conferencia de prensa, tanto Árcega como Santos Dolores, anunciaron que mediante un acuerdo, se le entregaría el triunfo a Victoriano, mientras que Santos Dolores se integra al equipo de trabajo junto con ocho gentes de su equipo.
Estas acciones, fueron criticadas por los priístas y aseguraron que sin duda los villalvarences les cobrarán la factura, pues en las carteras del partido, siguen trabajando funcionarios municipales.
Cuestionado en este sentido, el diputado priísta Enrique Rojas, dijo no extrañarle la actitud asumida por los albiazules, pues asegura que esta es la forma que tienen de hacer política.
“Se pelearon, argumentaron con cuestiones legales y ahora en un acuerdito lo privilegian antes que a las propias Leyes, esos son los panistas, eso es Acción Nacional y en Villa de Álvarez nos conoce”, apuntó el diputado.
Afirmó que el proceso de impugnación legal por violación a sus propios estatutos, lo resolvieron con acuerdo y por rendición de cuotas de poder.
Señaló que como priísta respeta la vida interna del Partido Acción Nacional, pero queda de manifiesto la falta de seriedad por parte de Santos Dolores y Victoriano Árcega.
“Porque impugnaron y legalmente no llegaron a las últimas consecuencias, tendrán un presidente deslegitimado impuesto por un acuerdo”, afirmó.
Por su parte Roberto Bravo, dirigente municipal del PRI en la Villa, afirmó que este es un asunto que no preocupa al PRI, pero los ocupa, porque no hay ética en el trabajo partidario, sobre todo porque siguen trabajando funcionarios en el CDM.
“Ahí hay un problema de moral y de ética…nos sigue pareciendo que la dualidad de funciones que en el servicio público y en el partido no puede ser posible, porque confunde a la ciudadanía que quién le da si el partido o el Ayuntamiento”, señaló.
El dirigente municipal, aseguró que esta situación obligará al PRI a seguir trabajando fuertemente y puntualizar los errores que se cometen en este sentido.
Derechos reservados AFMEDIOS