COQUIMATLÁN. – La comunidad católica de Coquimatlán se alista para celebrar con gran fervor y devoción la Fiesta de Bienvenida del Señor de la Expiración, una de las tradiciones religiosas más arraigadas de la región, que se llevará a cabo el próximo martes 8 de julio.

Ángel Gabriel, extendió una cordial invitación a toda la población para que se sume a esta emotiva celebración, en la que la imagen del Señor de la Expiración será trasladada desde el Rancho de Villa hasta la comunidad de Los Limones.

“El fervor hacia el Señor de la Expiración es inmenso. Cada martes la gente acude a visitarlo con fe, por los muchos milagros que ha concedido. Esta tradición representa esperanza, fe y unión para todo Coquimatlán y más allá”, compartió Ángel Gabriel durante una entrevista para AFmedios.

Una tradición de ida y vuelta

Como parte de una tradición centenaria, la imagen del Señor de la Expiración pasa seis meses en el santuario del Rancho de Villa, su lugar de origen, y los otros seis meses en Coquimatlán, donde recorre distintas comunidades como Agua Zarca, El Colomo, La Sidra, El Algodonal, La Esperanza, El Chical y otras localidades.

Este año, al concluir su estancia en el Rancho de Villa, la imagen será entregada a los fieles de Coquimatlán en una ceremonia cargada de simbolismo y fe.

La salida será a las 17:00 horas desde el Rancho de Villa, en un carro alegórico tradicional que transportará la imagen hasta Los Limones, donde será recibida a las 17:30 horas con danzas, música de banda y peregrinos. Desde allí, los devotos acompañarán a pie a la imagen hasta la parroquia de San Pedro Apóstol en Coquimatlán, donde se espera su arribo alrededor de las 20:00 horas

Un llamado a la fe

Ángel Gabriel reiteró el llamado a participar:

“Invitamos a todos los colimenses, peregrinos, católicos y a quien desee sumarse a vivir esta tradición llena de fe. Es una oportunidad de unirnos como comunidad, de pedir por la paz y agradecer los favores recibidos.”

La Fiesta de Bienvenida no solo representa un evento religioso, sino también un acto de identidad cultural y espiritual para cientos de familias colimenses.

Derechos Reservados AF