Congreso conmemora 490 aniversario de fundación de Colima en Caxitlán

Tecomán.- Con la presencia de 23 de los 25 diputados que integran el Congreso local se realizó la sesión solemne para conmemorar el 490 aniversario de al fundación de la Villa de Colima en las ruinas del Mesón de Caxitlán, cerca de Caleras, municipio de Tecomán.

En su mensaje de bienvenida, el presidente del Legislativo local, Héctor Insúa, destacó que el sesionar en este lugar permite rememorar las trascendencia de un hecho histórico que fomenta el arraigo de los colimenses.

El diputado por el Distrito XV de Tecomán, Arturo García Arias, hizo una remembranza histórica de la última injerencia de los españoles en tierras colimenses y de cómo fue la fundación de la Villa de Colima, destacando la vida y obra del conquistador Gonzalo de Sandoval.

Noé Pinto de los Santos, diputado por el Distrito XVI de Tecomán, mencionó que el legado de nuestra historia se convierte en la lucha para tener un mejor lugar para vivir.

Destacó el trabajo del gobernador Mario Anguiano Moreno en relación con que el programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre llegue a Tecomán.

La Legislatura loca entregó un reconocimiento al músico tecomense José Francisco Méndez González, ‘Pancho Maracas’, y un reconocimiento post-mortem a Luis Gudiño Barajas, quien contribuyó al desarrollo agropecuario del valle y fue reconocido altruista que donó los terrenos para el Hospital de Cancerología y el Tortugario en Tecuanillo.

Finalmente, el secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, en representación del Gobierno del estado, dijo que Mario Anguiano ha asumido la responsabilidad para enfrentar y solucionar contingencias de seguridad y problemas de la economía como el HLB, garantizando tranquilidad a los colimenses.

Terminó el evento donde el gobernador fue el gran ausente y también el protagonista de los discursos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí