Congreso exhorta a Cordero entregue a Cendis 35 mdp

Foto: AFMedios/Niños del CENDI se dieron cita a la sesión.

A través de un punto de acuerdo, el Congreso del Estado exhortó al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que a la brevedad posible ponga a disposición de los Centros de Desarrollo Infantil del Estado de Colima los 35 millones de pesos que les fueron aprobados por el Congreso Federal en el Presupuesto de Egresos para el año 2011.

Presentado por el diputado Olaf Presa Mendoza, del Partido del Trabajo, el punto de acuerdo considera necesaria la entrega de los recursos económicos a los Cendis, a efecto de que estos organismos puedan superar rezagos económicos y cumplan con sus nobles y socialmente comprometidas funciones en beneficio de la educación y el desarrollo esencial de los niños y las niñas de las madres colimenses.

El punto de acuerdo exhorta también al secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Alfonso Lujambio, para que intervenga en este asunto, y en coordinación con la Secretaría de Hacienda, resuelvan sobre la demora y promuevan la disposición de los recursos aprobados por la Cámara Federal de Diputados en apoyo de los Cendis.

Asimismo, se exhortó también al subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, José Fernando González Sánchez, para que en uso de sus facultades y obligaciones de su cargo público, interceda para que se radiquen los recursos, y a la Cámara Federal de Diputados, para que respalden la solicitud a los funcionaros del gobierno federal.

Presa Mendoza señaló que desde el pasado lunes 22 de agosto, cuando inició el ciclo escolar 2011-2012, los Cendis, junto con colaboradores y padres de familia solidarios, se encuentra en un plantón permanente de protesta frente a la oficina de representación de la Secretaría de Educación Pública, en reclamo por los 35 millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión y que esa dependencia no ha radicado para su ejercicio.

El petista expuso que los Cendis, además de ofrecer una educación inicial de calidad y con sentido social, benefician a más de mil mujeres trabajadoras que tiene la oportunidad de que sus hijos reciban una formación integral en instalaciones dignas y seguras y a cargo de personas capacitadas profesionalmente.

Olaf Presa estimó necesario convocar al esfuerzo institucional de las autoridades estatales, las diputadas y diputados locales y federales, así como el propio gobierno federal, para que respalden este proyecto educativo en beneficio de la niñez colimense, interviniendo para que la Secretaría de Educación Pública radique los recursos necesarios para el funcionamiento, la ampliación de instituciones, el equipamiento y la cuestión laboral de los Cendis.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí