Congreso del Estado reconoce a la Logia suroeste del Estado de Colima

En representación del Gobernador, Mario Anguiano Moreno, el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, encabezó la sesión en la que la Quincuagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado, entregó un reconocimiento a la Gran Logia Suroeste del Estado de Colima, por sus aportaciones al desarrollo económico, político, social y cultural de nuestra entidad federativa.

Ante la presencia de Alfredo Hernández Ramos, Presidente del Congreso del Estado y el Magistrado, Bernardo Salazar Santana, en representación de Rafael García Rincón, Presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, el Congreso del Estado reconoció a la Logia como una institución filosófica, progresista y filantrópica, dedicada al estudio de los valores morales, a la práctica, las virtudes y a la formación de ciudadanos solidarios y responsables.

Lo anterior, por las aportaciones que la Logia Suroeste del Estado de Colima ha hecho para la búsqueda de la verdad y el logro de la justicia como un centro de unión para los hombres de espíritu libre de todas las razas, nacionalidad y credo, así como por todas las aportaciones a favor de nuestro Estado.

Luego de felicitar a la Logia Suroeste del Estado de Colima, el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, mencionó que existe una íntima vinculación de la masonería y el pensamiento liberal en la historia de México y Colima, “muchos capítulos de la historia nacional, así como la propia historia de nuestro Estado, resultan casi incomprensibles porque no se conoce a ciencia cierta cada uno de los pasos e intervenciones que representó la intervención de la masonería en la definición de estos acontecimientos”, señaló.

Indicó que la aportación humanística de la Logia se da ente columnas, entre el secreto, la discreción y no sólo para el reconocimiento público. También mencionó algunos ejemplos que ilustran esa presencia constante de la masonería y del pensamiento liberal en la historia colimense, como Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera el Presidente más joven de México y antes de ocupar ese cargo, fue protegido en Colima por masones debido a su intervención en movimientos revolucionarios; Irineo Paz, joven liberal quien llegó a Colima huyendo de las armas francesas; así como Benito Juárez García, quien en su ruta llegó a Colima y fue apoyado por masones colimenses para luego embarcarse y seguir su combate por la dignidad nacional.

Finalmente, externó a la Logia recuperar los testimonios, la voz, la presencia, los hechos y las anécdotas que forman parte de su propia historia y que está íntimamente entrelazada con la evolución social, económica, política de nuestro Estado.

Por su parte, el representante de la Logia, Enrique Amezcua Alcaráz, explicó que éste reconocimiento es un acto de justicia a la obra y aportaciones trascendentes de los ilustres masones colimenses de todos los tiempos que han propiciado el desarrollo, la transformación y el desarrollo de nuestro Estado, empeñados en preservar los valores de justicia, honestidad, respeto, humildad, responsabilidad, tolerancia y sobre todo, de libertad, igualdad y fraternidad. Por último, invitó a hacer una cruzada para rescatar la unión familiar y la conciencia cívica de los colimenses.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí