COLIMA.- La directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, Mayra Zaragoza Cuevas, anunció la realización de la primera jornada de reforestación del río Colima, a efectuarse este sábado 23 de agosto de 2025 a las 8:00 horas, en la ribera comprendida entre el Tercer Anillo Periférico y el Tecnológico de Colima.

La funcionaria agradeció a los medios de comunicación y a la ciudadanía por su interés, al tiempo que subrayó la importancia de la participación colectiva.

“Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público, privado y social fortalece los lazos en pro del medio ambiente. Esta es una oportunidad para que todos sumemos esfuerzos por el agua y por nuestros ecosistemas”, señaló Zaragoza Cuevas.

Durante la reforestación se plantarán más de 260 árboles, entre ellos cedros y otras especies seleccionadas con el acompañamiento técnico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el fin de mejorar la calidad y cantidad de los recursos hídricos.

La directora explicó que la jornada incluirá actividades didácticas y juegos educativos para fomentar la cultura del agua entre las familias, así como un desayuno ligero e hidratación para los participantes, gracias al apoyo de empresas como Cervecería de Colima y Embotelladora Coca-Cola.

Zaragoza Cuevas recordó que esta iniciativa responde al punto ocho del Acuerdo Nacional por el Agua, que plantea medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, entre ellas la reforestación y restauración ambiental.

“No se trata solo de sembrar un árbol, sino de comenzar a fortalecer nuestros ecosistemas y proteger el derecho humano al agua para las generaciones futuras”, subrayó.

Añadió que la cobertura vegetal cumple un papel esencial en la retención de humedad y recarga de cuerpos de agua, lo que contribuye a reducir los efectos de las sequías prolongadas y a mitigar inundaciones ocasionadas por lluvias extraordinarias.

Convocatoria abierta a la ciudadanía

La invitación es abierta a toda la población, familias, colectivos y dependencias interesadas en contribuir. Los organizadores recomiendan llegar con ropa cómoda y disposición para colaborar, ya que las herramientas serán proporcionadas por Conagua.

El punto de acceso será por la calle Pedro Cervantes Vázquez; para quienes lleguen desde diferentes avenidas, se sugieren accesos alternativos por Emilio Brum y Carlos de la Madrid. También se contará con espacios para estacionamiento y puntos de hidratación.

“Este sábado vamos a sembrar un legado. Queremos que la ciudadanía se divierta, aprenda y, sobre todo, participe en mejorar el medio ambiente y cuidar nuestro recurso más valioso: el agua. Los esperamos”.

Derechos Reservados AF