Colima.- Un total de 150 millones de pesos será el costo total para que el Tecnoparque funcione, de los cuales en la primera etapa ya están invertidos 100 millones de pesos principalmente en urbanización y laboratorio de agrotecnología.
De tal manera lo dio el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), Rafael Gutiérrez Villalobos, tras afirmar que ya está urbanizado en un 75 por ciento del proyecto, cuyas instalaciones están ubicadas en el kilómetro 4.5 del libramiento Los Limones.
A decir del funcionario, el rector de la Universidad de Colima Miguel Ángel Aguayo y el director de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en esta semana presentarán un proyecto agrotecnología para el estado.
Gutiérrez Villalobos indicó que Colima no ha sido rebasado en la cuestión de los tecnoparques, sino que va a tiempo, además que la infraestructura considerada importante es la del puerto de Manzanillo.
Se dijo desconcertado por ciertos comentarios acerca de que el tecnoparque generará 3 mil empleos.
“Y no es así, creo que la sociedad no debe ser engañada, y tal vez salga tecnología para que las empresas sean más competitivas y generen más empleos, pero un tecnoparque de 42 hectareas y como se dice que generaremos 3 mil empleos, no es factible”, apuntó.
Hizo mención que si bien se generarán entre 150 a 200 empleos de calidad, ya que se busca que algunas empresas instalen sus laboratorios de tecnología.
Derechos Reservados AFMEDIOS