Colima y Jalisco firman acuerdo de promoción turística y conexión de agua potable

Barra de Navidad.- Los gobernadores de Colima, Mario Anguiano Moreno, y Jalisco, Aristóteles Sandoval, firmaron un acuerdo para unir esfuerzos en materia turística y con actividad intermunicipal referente al agua potable.

Mario Anguiano Moreno dijo que como persona y funcionario público le representa una enorme tristeza que los habitantes de una zona sigan careciendo de los servicios elementales como el agua, y que accionas como esas van contra toda lógica.

En situaciones como esas hay muchos argumentos para profundiza en diferencias pero más par encontrar coincidencias, y es ahí donde los gobernantes debe decidir cambiar la actitud y encontrar coincidencias, así como definir objetivos comunes para trabajar entonces en los problemas.

“Conformamos equipos de trabajo con funcionarios de ambos gobiernos y los gobernadores nos he4mos reunido ya en varias ocasiones para verificar los avances y es una enorme alegría que hoy estemos formalizando algunos acuerdo, el principal es dotar de agua potable no a una comunidad sino a toda una zona”.

“No sólo encontramos una alternativa para resolver el problema del agua sino cuatro opciones. Sobre todo el abasto del agua para los desarrollos futuros».

Anguiano Moreno se dijo complacido por la conformación de equipos de trabajo entre los gobiernos de Colima, Jalisco, Manzanillo y Cihuatlán, para buscar una Comisión interestatal para encontrar dentro del marco de la ley que contribuya al crecimiento de la zona, no importando los problemas que aún están por resolverse.

“Este es el inicio de muchas acciones positivas para la región pero de nosotros aprovechamos o desaprovechamos y yo felicito al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, por su sensibilidad”.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, reafirmó la importancia de la firma del convenio porque más allá de los desacuerdos que llegó a tener una maravillosa zona, ya quedaron atrás y es la mejor opción de desarrollo para Jalisco y Colima.

“Estamos demostrando que la prioridad es la gente y la unión como mexicanos. Felicito a los presidentes municipales de Cihuatlán y Manzanillo, además de los secretarios generales de Gobierno de los dos estados y gracias a ello los habitantes de esta zona van a salir ganando con los acuerdos que hemos firmado”.

El mandatario jalisciense señaló que los límites de las entidades no pueden ser un obstáculo para el beneficio de la población.

Además, señaló que se implementará un programa para rescatar el desarrollo de Barra de Navidad destinando una bolsa de 166 millones de pesos en una primera etapa.

“Hoy también firmamos un acuerdo en materia turística para promocionar la marca Manzanillo- Costa Alegre, y mejoraremos la carretera Manzanillo-Puerto Vallarta con 3 mil millones de pesos y en su primera etapa se invertirán 500 millones de pesos”.

Aristóteles Sandoval dijo que desde ahora es prioridad impulsar la zona Manzanillo-Costa Alegre y lo primero es que la gente tenga lo necesario para poder crecer como ciudadanos.

“Después de muchos años de desacuerdos hoy estamos dando el primer paso de lo que será el corredor turístico más importante del Pacífico: Manzanillo- Puerto Vallarta”.

La firma que se realizó en el malecón principal de Barra de Navidad conlleva beneficios inmediatos para proveer de agua potable a las comunidades de Colimilla y La Culebra, En Colima, y El Rebalse, en Jalisco.

Estas comunidades, ubicadas en los límites de ambos estados, habían sido motivo de conflicto entre las dos entidades en los últimos 10 años. Es por ello que la firma realza la importancia en la voluntad de los dos mandatarios por dejar a un lado una controversia legal y ponderar los beneficios en favor de los ciudadanos de ambos estados.

En entrevista con AFmedios, el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza, celebró que así como los gobiernos estatales, los municipios de Manzanillo y Cihuatlán estén a la altura de las necesidades de sus poblaciones.

Dijo que más que una firma, lo anterior es un acto histórico y un parteaguas en las relaciones bilaterales Jalisco- Colima, una clara muestra de cómo se debe realizar la política.

“Nunca debe dejarse de lado a los ciudadanos por sobre cualquier situación. La voluntad de los dos gobernadores está más  allá y debemos vernos como aliados estratégicos para detonar el desarrollo de esta zona”.

Por su parte, Jesús Huerta Aguilar, presidente municipal de Cihuatlán, dijo que es un día trascendental e histórico para su municipio, porque los problemas de antaño y que en su momento pusieron en riesgo la seguridad de los gobernados quedaron atrás, han demostrado que con el diálogo y acuerdos se pueden hacer muchas cosas en conjunto.

“Ha quedado de manifiesto que las diferencias del ayer hoy son coincidencias”, dijo el alcalde cihuatlense.

“Nos da tranquilidad saber que somos hermanos mexicanos y que todos los problemas serán resueltos mediante el diálogo”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí