Este viernes fue clausurada la onceava edición de Curso de Verano 2011 de la Universidad de Colima y quinta para la colonia El Mirador de la Cumbre II, que organizó la Dirección General de Deportes en conjunto con el Voluntariado Universitario.
Alrededor de 450 pequeñines, maestros, monitores y personal de apoyo se reunieron en el Polideportivo Central en donde presentaron una coreografía con sus antifaces y se despidieron con la esperanza de volver a verse el próximo verano.
La maestra Susana Ortuño de Aguayo, presidenta del Voluntariado Universitario, en su intervención agradeció a los padres de familia, en especial a los de la Colonia Mirador de la Cumbre y a todos los que participaron en este verano, pues señaló “Tenemos la satisfacción de haber cumplido, en esta quinta edición y haber dejado en ellos muchas cosas importantes, que ellos aprendan a utilizar su tiempo libre, pues tuvieron experiencias y conocimientos en actividades artísticas, ecológicas, acuáticas, de educación ambiental, deportes, quedando todo esto como parte de su desarrollo integral y uno de los objetivos principales para continuar haciendo estos proyectos, como el Curso de verano”.
En su mensaje el director de Deportes de la máxima casa de estudios Jaime Israel Medrano Méndez agradeció a los padres de familia la confianza depositada en la institución, “los pequeños estuvieron muy contentos y esto fue gracias al excelente trabajo en conjunto de los mas de 60 monitores y maestros, quienes aportaron sus conocimientos para lograr que este verano se llevara a cabo con éxito y mucha diversión, esperando que se hayan cumplido las expectativas de los padres de familia, pero sobre todo la de los pequeños que estuvieron casi tres semanas en constante actividad”.
Para clausurar este verano estuvo el arquitecto Juan Diego Gaitán Rodríguez, coordinador general de Extensión Universitaria, quien dijo que esta misión es parte de la labor social que realiza la UdeC, agradeciendo al Rector Miguel Ángel Aguayo López por impulsar estos proyectos, que favorecen directamente a la sociedad en general.
En el acto de clausura estuvieron presentes Julia Jahel Pérez Quiñones, secretaria ejecutiva del Voluntariado Estatal del DIF y Norma Zamora, encargada de los programas de desarrollo comunitario del Voluntariado del DIF estatal.