Cero tolerancia a prescripción sin control de fármacos y a improvisación de médicos en farmacias: COFEPRIS

Foto: AFmedios/Archivo

México.- Ante el pleno del Consejo Nacional de Salud, que sesionó en Zacatecas, el titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola, presentó la estrategia de fomento y verificación de buenas prácticas para fortalecer la regulación del servicio en consultorios adjuntos a farmacias en el país.

“La COFEPRIS no tolerará por ningún motivo la prescripción ni la dispensación irracional de fármacos ni la improvisación de médicos en los consultorios, por lo que una vez concluida la etapa de fomento sanitario realizará visitas de inspección para asegurar el cumplimiento de la normatividad”.

El encargado de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) explicó ante el titular de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, y los secretarios de salud de las 32 entidades federativas, que el plan tiene dos fases: una de fomento y otra de verificación sanitarias.

Dejó en claro que el objetivo de esta estrategia es garantizar que el paciente tenga acceso a servicios e insumos para la salud de calidad y apegados a la normatividad en los consultorios y las farmacias.

Según Arriola, las diversas asociaciones de farmacias han manifestado su apoyo a esta estrategia del Gobierno Federal y están participando activamente en la distribución de la “Guía de Buenas Prácticas Sanitarias” en las 10 mil farmacias del país que tienen consultorio adyacente.

Recordó que las farmacias están sujetas a la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y los consultorios a la Norma Oficial Mexicana 005 y la NOM 016, dependiendo el tipo de atención médica que prestan a la población mexicana. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí