COLIMA.- En el Comité Estatal para la Supervisión de los Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones se informó que continúa la supervisión de estos centros y se avanza en el cumplimiento de la normatividad en la atención y control de las adicciones en el estado de Colima, así como en atención digna a personas que reciben tratamiento, al tener este año más establecimientos registrados y reconocidos que el año pasado.

En la segunda sesión ordinaria 2025 que celebró este miércoles este comité, que presidió el secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Víctor Manuel Torrero Enríquez, la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones indica que se ha avanzado en el registro y reconocimiento de establecimientos, ya que de los 80 que se tienen en la entidad, 59 ya están registrados, 5 reconocidos y 16 censados o semáforo rojo, entre los cuales cuatro están en proceso para ser reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Al cerrar esta sesión, el titular de la Secretaría de Salud reiteró el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para seguir brindando de manera gratuita el tratamiento y la atención en clínicas residenciales de adicciones y centros comunitarios de Salud Mental y Adicciones.

Reconoció el trabajo con resultados que viene dando la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones y la labor que realizan los ayuntamientos para regularizar estos establecimientos en sus municipios, ya que tienen proyectado aprobar en un plazo no mayor a tres meses el reglamento de funcionamiento de estos mismos.

Guillermo Blanco Govea, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, dijo que la situación de riesgo o malas prácticas que han existido en estos establecimientos se han resuelto a través de supervisiones para que no se vuelvan a presentar y ya no afecten los derechos humanos de las personas en tratamiento.

A esta sesión asistió la diputada Karen Jurado Escamilla, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Congreso del Estado, ahí se presentaron resultados de la supervisión a Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones durante 2025 y el programa de fortalecimiento de los mismos; mientras el secretario de Salud tomó protesta a la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Claudia Minerva Guzmán Cuevas, como secretaría técnica del Comité Estatal para la Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones.