Colima.- A raíz de las inconformidades de los usuarios de la CFE por el cambio de medidor tradicional al electrónico y la migración del pago de recibo al de con tarjeta inteligente, los diputados del Congreso del Estado de Colima se reunieron con el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Colima, Francisco Guel Macías.
El funcionario federal aceptó que han subido las demandas en la Profeco contra la CFE, pues en 2013 recibieron 42, de las cuales el cien por ciento fueron conciliadas a favor del consumidor, y en este 2014 han recibido 73, de las cuales 55 a favor del consumidor y 18 que aún están en trámite.
«Este año han sido principalmente por el procedimiento para cambio al nuevo sistema de pago, que se ha aplicado en el 10 por ciento de la población de Colima».
Guel Macías aseguró ante los legisladores locales que el cambio de sistema de pago es gratuito, no debe de haber ningún depósito, y no es obligatorio para los usuarios.
«Ha habido confusión por falta de información de la CFE, las principales quejas son contra una empresa privada: Iusa, que está haciendo estos cambios de tipo de pago».
El delegado explicó que las tarjetas inteligentes no están siendo entregados a los dueños del recibo, «las han dejado hasta por debajo de la puerta o con los vecinos».
«Si no firma de recibido (de la tarjeta), está mal y puede regresar al sistema anterior».
La diputada Esperanza Alcaraz Alcaraz fue la iniciadora de la petición para que la Profeco explique las acciones que emprenderá para defender a los ciudadanos afectados.
Francisco Guel se comprometió a mandar revisar un medidor electrónico y uno de los anteriores para conocer si existen deficiencias en su funcionamiento con base en estudios técnicos.
El delegado puntualizó que en los nuevos contratos el medidor debe ser electrónico, pero el usuario tiene la libertad de decidir su sistema de pago: con recibo o con tarjeta.
Los legisladores y el delegado federal acordaron que a partir del lunes se habilite la oficina de transparencia del Congreso estatal para instalar un módulo de la Profeco que atienda las necesidades de los usuarios.
Derechos Reservados AFmedios