Camarón en veda: Sagarpa

El delegado estatal de la Sagarpa, Carlos Salazar Preciado informa que desde el pasado 7 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California, así como de los sistemas lagunarios estuarinos, esteros, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima”.

Esta acción se lleva a cabo cada año a través de SAGARPA por conducto del Instituto Nacional de Pesca, con el fin de inducir el aprovechamiento responsable de camarón desde el punto de vista biológico y socioeconómico, a efecto de proteger a los crustáceos durante su periodo de reproducción y para el reclutamiento de las nuevas generaciones de estas poblaciones a las pesquerías que sustentan.

Atendiendo la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca, se determinó lo siguiente: Se establece veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón existentes, en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico a partir de las 0:00 horas del día 8 de marzo de 2013.

Por tanto el delegado de la Sagarpa hace hincapié en que se respete la abstención de realizar dicha actividad hasta que concluya el periodo de veda, el cual informará la Sagarpa con la debida anticipación con base en las investigaciones y muestreos biológicos que realice por conducto del Instituto Nacional de Pesca, mediante Acuerdo que se publique en el Diario Oficial de la Federación. Reitero que las personas que incumplan o violen el Acuerdo de veda, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.

Finalmente resaltó que las personas que en la zona litoral mantengan en existencia productos pesqueros provenientes de captura en estado fresco, enhielado o congelado, para su comercialización al mayoreo o industrialización, deben formular inventario de sus existencias de camarón y dar aviso a la autoridad pesquera. BP {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí