Buscará Gobierno que contratos de arrendamientos sean inscritos en Registro Público

Colima.- El Gobierno del Estado, prevé mandar al Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para una reforma al código civil, para que los contratos de arrendamientos sean inscritos dentro del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a fin de proteger a quienes rentan sus casas.

El secretario General de Gobierno, René Rodríguez Alcaraz, dio a conocer para AFmedios que actualmente hay algunos dueños de domicilios que rentan sus casas sin saber a quién y resulta que son utilizadas por gente dedicada a la delincuencia.

“Y los dueños tienen problemas por la extinción de dominio, pero actualmente se hará esta modificación para que por el simple hecho que hayan registrado el contrato de arrendamiento se muestra la buena fe y no sea afectado el inmueble”.

A fin de evitar estos problemas, se mandará al Congreso modificar el segundo párrafo del Artículo 2290 y segundo al quinto párrafo del 2296, así como el 296 bis del Nuevo Código Civil para el Estado de Colima.

La modificación irá con la Ley de Extinción de Dominio.

“Porque se está legislando de que los contratos de arrendamientos deben ser inscritos dentro del Registro Público de la Propiedad y del Comercio por cualquiera de las partes a fin de que se dé un registro de éstos, el cual será gratuito, no se hará oneroso para la gente, esto dará oportunidad de que quien registre el contrato presumirá la buena fe”.

En la inscripción se señalarán nueve datos que debe tener el contrato de arrendamiento para ser registrado en la base de datos en el Registro Público de la Propiedad, como nombres de arrendador y arrendatario, datos generales, atendiendo de tales los domicilios, edad, ocupación, estado civil, nacionalidad y otros datos que permitan identificar plenamente a los contratantes.

Además del importe de renta, la finalidad del uso, temporalidad el uso del bien arrendado, en ese caso debe indicar dicho propósito siempre que sea lícito.

“Esto tendrá oportunidad que la gente proteja un poco más su vivienda, es un proyecto que mandaremos, luego de que el gobernador Mario Anguiano Moreno lo revise”.

Rodríguez Alcaraz añadió que se pretende sea aprobado en la actual legislatura, ya que sólo es una reforma al código civil.

Leyes que faltan

Explicó además que en la presente legislatura del Congreso Estatal, faltan que salgan algunas leyes como la de Extensión de Dominio, de Asistencia Social, la Creación del Instituto para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, de Instituto del Territorio, y Actualización la Ley de Protección Civil.

Asimismo existe un decreto para aprobar la ley para la Prevención Social de la Delincuencia del Estado de Colima.

“Esta tiene como finalidad dar cumplimiento a compromisos del Sistema Estatal de Seguridad Pública a través de la homologación del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Colima con la legislación nacional”.

El titular de la seguridad en la entidad, expuso que también viene la creación de un Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con participación ciudadana.

Y se propone crear en los términos de esta ley un esquema institucional para que los tres órdenes de gobierno -federación, estado y municipios- puedan conjugar sus acciones y pugnen en el mismo sentido.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí