Banderazo de inicio a nueva etapa del relleno sanitario

Colima, Col.- Al dar el banderazo de inicio de la ampliación del relleno sanitario metropolitano en su tercera fase, el gobernador Mario Anguiano Moreno, refrendó su disposición para seguir trabajando en equipo con los ayuntamientos y las dependencias del gobierno federal para seguir trayendo inversiones que les permitan resolver problemas y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Indicó que el relleno sanitario es una obra con gran valor social, por lo que se requiere de un gran trabajo para darle el mejor tratamiento posible a los residuos que se van manejando en la ciudad.

Anguiano Moreno detalló que para esta etapa se ejercieron recursos del orden federal por 15 millones de pesos, en donde se utilizarán 5 millones 474 mil 660 pesos para la ampliación del relleno sanitario; 3 millones 712 mil para la maquinaria de operación y 5 millones 813 mil 339 pesos para la clausura del viejo relleno.

Recordó que se diseñó una primera etapa para atender hasta el año 2014, sin embargo dijo, “se tienen que ir generando condiciones para ver esto a más largo plazo, por lo que se hicieron gestiones para canalizar recursos y acondicionar una nueva celda que pueda ampliar por mucho el periodo de vida de este relleno sanitario y poder depositar los residuos sólidos que se generan en la ciudad”.

El mandatario estatal precisó que la mejor posibilidad de lograr proyectos importantes y de generar obras que resuelvan los problemas de la población es trabajando en equipo, por ese motivo se coincidió en la importancia de hacer la gestión de estos recursos para hacer esta obra.

Para concluir, hizo un reconocimiento al gobierno federal, en especial a la Semarnat, por la disposición para poder respaldar proyectos que han venido trabajando con cuidado y se han justificado plenamente como este relleno sanitario.

Por su parte, la alcaldesa de Colima, María Guadalupe Vuelvas Cisneros subrayó que los trabajos de ampliación del relleno sanitario se inician con la conciencia y preocupación por el manejo adecuado de más de 255 toneladas diarias de residuos sólidos, en atención a una población superior a los 340 mil habitantes.

Resaltó que Mario Anguiano Moreno pasará a la historia como un gobernante visionario que supo encauzar el esfuerzo conjunto de los municipios conurbados para la consolidación de amplios proyectos y grandes realizaciones.

Por su parte, Lorena Mendoza Mendoza, presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la Colonia Fátima, reconoció el trabajo que se viene realizando en beneficio de la población, ya que dijo, el tema de la basura es uno de los aspectos de nuestra vida cotidiana y de su buen o mal manejo depende nuestra salud y el bien de aprovechamiento de nuestros recursos naturales.

Finalmente, felicitó y agradeció al gobernador Mario Anguiano Moreno por todo el apoyo decidido que brinda a los municipios para su buen funcionamiento.

El relleno sanitario recibe diariamente alrededor de 255 toneladas de residuos sólidos de la zona conurbada, de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán y Villa de Álvarez.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí