En días recientes, en el Bachillerato 21 de Armería se realizó la entrega de cinco certificados de educación básica, en el marco del proyecto interinstitucional “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” (MONAE), impulsado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Colima y la Universidad de Colima.
Guillermo Toscano Reyes, director del Instituto Estatal para la Educación de Adultos (IEEA) en Colima, subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la educación para adultos en el estado.
“En Armería hay más de 9 mil personas sin primaria y sin secundaria, que no saben leer ni escribir y que están esperando la oportunidad de concluir su formación básica. Cada certificado simboliza el esfuerzo y la convicción de que la educación transforma vidas y abre puertas al futuro”, dijo.
Resaltó que el trabajo que están realizando con aliados como la Universidad de Colima permite, a través del programa MONAE, vincular a estudiantes para que apoyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Édgar Adrián Ceballos López, director del Bachillerato 21, destacó el compromiso social de la comunidad universitaria: “Con gran orgullo reconocemos la labor de nuestras y nuestros estudiantes del plantel, quienes, como asesores educativos, acompañaron y brindaron apoyo en este proceso formativo, contribuyendo de manera significativa al combate del rezago educativo. Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la sociedad, al brindar a las personas adultas la oportunidad de seguir transformando su vida a través de la educación”.
Por su parte, Óscar Pedraza Farías, supervisor escolar de Tecomán en representación de Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, destacó el esfuerzo de quienes recibieron su certificado de educación básica: “Han demostrado una admirable disciplina al retomar y culminar sus estudios, superando los retos de la vida adulta con gran mérito”.
Este título de secundaria -añadió- es la llave que les abrirá nuevas puertas y les ofrecerá mejores oportunidades en su desarrollo personal y profesional. Su logro es la prueba inequívoca de que la edad es sólo un número cuando la voluntad de superación es la verdadera fuerza que nos mueve”.
En la ceremonia recibieron su certificado de primaria: Yolanda Reyes Ortiz y Fermina Navarro Estrada, mientras que de secundaria lo recibieron Hugo Oswaldo Medina Vélez, Jorge Almaraz Vaca y María del Rosario Hernández Cayetano.