Autoriza Conagua obra de 121 millones para Manzanillo

La Comisión Nacional del Agua invertirá 121 millones de pesos en Manzanillo para la construcción de obras de protección sobre el Arroyo Punta de Agua.

Dicho anuncio fue hecho en conferencia de prensa por la senadora Martha Sosa Govea, acompañado por el gerente estatal de CONAGUA, Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez.

La obra será realizada cien por ciento con recursos federales y se ejecutará entre 2011 y 2012. Este año invertirán 27 millones de pesos y para el próximo casi 95 millones de pesos.

El gerente estatal de COANAGUA, Modesto Aarón Mendoza dio a conocer que están por iniciar la contratación del proyecto de protección a las márgenes del Arroyo de Punta de Agua, que tiene el objetivo de rectificar y proteger los márgenes con diferentes secciones que van desde desasolve hasta el revestimiento de concreto hidráulico.

La obra será de 15.5 kilómetros que comenzarán en la Laguna de las Garzas hasta la bifurcación del desarrollo principal de Salagua, para continuar en la parte baja del Hotel Las Hadas hacía arriba.

Señaló que la protección está consideraba en varias secciones, “pues no están de manera regular para todo el río debido a que en la parte urbana está encajonado y eso no ha permitido darle los taludes correspondientes, entonces vamos a levantar los muros con concreto reforzado y vamos a darle capacidad al río cinco veces mayor a la que tiene actualmente, eso nos garantiza que por lo menos en 100 años que fue calculado esta venida máxima no llegue a desbordarse la zona baja en el puerto de Manzanillo”.

Mencionó que las obras beneficiarán al 25 por ciento de la población, que son aproximadamente 18 mil habitantes de Salagua y la zona hotelera.

Informó que este año será concursado el 100 por ciento de la obra, pero en el 2011 se ejecutará la parte de la Laguna de las Garzas hacía la bifurcación que tiene una extensión de 3.5 kilómetros y en el 2012 iniciarán de todo el Río de Salagua, que son 8 kilómetros.

En su oportunidad, la senadora Martha Sosa Govea recordó que desde el 2006 comenzó a gestionar los recursos para la construcción de la obra de Arroyo Punta de Agua, a petición expresa de ejidatarios de Santiago y Salagua, así como de los colonos de Salagua, que demandaron la construcción de obras de protección de los márgenes del citado arroyo.

Dejó en claro que con esta obra terminarán los problemas de inundaciones en esta zona de Manzanillo.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí