Asume Armada chilena error tras sismo

Buscando sus pertenencias tras el tsunami / Roberto Candia La Armada admitió el miércoles que falló en advertir claramente sobre el devastador tsunami que barrió las costas chilenas tras uno de los sismos más poderosos de la historia, mientras socorristas trabajaban en las ciudades y pueblos asolados por la catástrofe.

«Fuimos pocos claros en la información que le entregamos, no fuimos suficientemente precisos para decirle a la Presidenta (Michelle Bachelet) se mantiene o se cancela (la alerta de tsunami). Hubo titubeo por parte nuestra», dijo al canal TVN el comandante en jefe de la Armada, Almirante Edmundo González.

El domingo, el Ministro de Defensa, Francisco Vidal, ya había admitido el error después de una reunión de emergencia de Bachelet con sus Ministros.

Cuatro días después de que el sismo de magnitud 8.8 y varios tsunamis sacudieron en la madrugada del sábado la zona central y sur de Chile, los dardos ahora apuntan al papel que jugó la Armada al constatarse que, de los casi 800 muertos, buena parte falleció por olas gigantes.

Según un documento obtenido por el diario El Mercurio, la fuerza del sismo no disparó de inmediato la alarma temprana contra tsunami, porque se consideró que no había riesgos al haberse creído que era en tierra el epicentro del terremoto que castigó duramente la costa del centro y sur de Chile.

Luego, al constatarse que era un maremoto, se declaró la alerta, que fue levantada cuando todavía olas gigantes se dirigían hacia la costa.

Tras el sismo, olas de hasta 15 metros arrasaron con pueblos costeros, islas, puertos y caletas, dejando un número indeterminado de desaparecidos.

En algunas zonas, el agua ingreso más de 2 kilómetros tierra adentro, causando la muerte a cientos de personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí