Fidel Castro, ex presidente de Cuba y líder de la Revolución Cubana, habló al canal Cubavisión, tras 11 meses de no presentarse en transmisiones televisivas.
El ex mandatario, quien cumple 84 años en agosto próximo, se pronunció sobre Medio Oriente y dijo que países como Estados Unidos e Israel planean atacar a Irán por su programa nuclear, lo que podría desatar una guerra atómica.
Castro también responsabilizó a Estados Unidos por la inestabilidad política en la península coreana, donde las relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur se han tensado desde marzo pasado luego del hundimiento de un buque surcoreano, en un incidente en el que murieron 46 marineros.
Una investigación realizada por expertos de naciones como Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido y Australia determinó que el hecho fue causado por un torpedo norcoreano, aunque el régimen comunista de Pyongyang niega haber tenido que ver con él.
La disidente cubana Yoani Sánchez, autora del blog Generación Y, dijo a CNN que la entrevista transmitida por Cubavisión no era en vivo, sino una grabación.
Representantes de la comunidad cubano-estadounidense en Miami, Florida, en Estados Unidos, criticaron la reaparición del líder cubano al señalar que, con esta medida, Castro busca hacer notar su presencia en la isla.
Con un régimen comunista, Castro dirigió Cuba desde que concluyó la revolución contra el gobierno de Fulgencio Batista, en 1959.
Apoyada por la desaparecida Unión Soviética, Cuba confrontó al gobierno de Estados Unidos, lo que derivó en la imposición de un embargo económico contra la isla.
Castro encabezó el Poder Ejecutivo cubano hasta julio de 2006, cuando se alejó de él debido a problemas de salud.
En febrero de 2008 cedió formalmente el poder a su hermano menor, Raúl Castro, aunque periódicamente publica sus opiniones políticas en el diario oficial Granma.
La reaparición del líder cubano en la televisión se produce a unos días de que Cuba anunciara la liberación de 52 presos políticos.