Anuncian apoyos fiscales a empresarios colimenses afectados por ‘Jova’

El gobernador Mario Anguiano, anunció los apoyos por parte de la federación a los empresarios colimenses afectados por 'Jova'

Colima.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ofreció apoyos fiscales para empresarios colimenses que resultaron afectados por el huracán ‘Jova’, en la entidad.

El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dio a conocer la información -la cual quedó publicada en el Diario Oficial de la Federación- con la que serán beneficiados quienes pertenezcan o no a alguna cámara empresarial.

Dentro de los apoyos considerados es el eximir a personas morales, los contribuyentes de régimen de actividades empresariales y profesionales, del régimen intermedio y arrendadores de inmuebles, de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), al tercer cuatrimestre de 2011 o al segundo semestre de 2011.

Asimismo se perdona la obligación de efectuar pagos definitivos del ISRT, IETU y el Impuesto de Valor Agregado (IVA) correspondiente al quinto y sexto bimestres de 2011, a los contribuyentes que tributen en el régimen fiscal de pequeños contribuyentes afectados por ‘Jova’.

El tercer apoyo es la actualización de la deducción de forma inmediata, de las inversiones en bienes nuevos de activo fijo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2011.

“Es decir empresarios que perdieron sus vehículos y que tienen que comprar nuevos, ese tipo de adquisiciones se actualiza la deducción de forma inmediata de los pagos que tiene que realizar”, explicó Anguiano Moreno.

Dentro del cuarto apoyo, se contempla que las retenciones del ISR por salarios que deben entregarse a sus trabajadores por los meses de octubre, noviembre y diciembre, se cubran no en los tiempos establecidos, sino en tres pagos parcialidades iguales durante enero, febrero y marzo de 2012.

La siguiente ayuda involucra que el pago definitivo del IVA que deban efectuar los contribuyentes por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2011, se entreguen en tres parcialidades iguales, de forma mensual y sucesiva en los meses de enero, febrero y marzo del próximo año.

Asimismo, los contribuyentes que antes de octubre de 2011 que había autorización de pagos en parcialidades, de contribución, puedan diferir por tres meses el pago en parcialidades, a partir del mes de enero de 2012, sin ningún cargo hacia ellos.

El último se refiere a que los contribuyente que realicen pagos en parcialidades conforme el decreto solicitado, no estén garantizado a solicitar el interés social, que es un requisito que solicita la Secretaría de Hacienda.

En compañía de los representantes de las diferentes cámaras empresariales de Colima, el gobernador Anguiano Moreno expresó su reconocimiento al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y al secretario de Hacienda, Jorge Antonio Meade por apoyar a la reconstrucción de Colima.

“Estos beneficios fiscales se suman a aquellos que el 21 de octubre nosotros presentamos en lo que es en el ámbito de competencia del estado”, apuntó.

Como es de recordarse el 21 de octubre el Gobierno del Estado presentó el programa Para la Reactivación del Sector productivo Colimense:

1.- Apoyos económicos a todos los contribuyentes del Impuesto sobre nómina, personas físicas y morales, equivalente a su pago correspondiente al mes de octubre de 2011, el cual se declara en noviembre.

Mediante cheque nominativo a nombre del contribuyente, al día siguiente de que la declaren y soliciten la devolución. La fecha límite para solicitar la devolución es 30 de noviembre de 2011.

Exceptuando: instituciones públicas y financieras.

2.- Apoyos vía CEFIDEC. Son 5 que se presentan: el primero reducción de tasa de interés del 12 al 4 por ciento anual para todos los acreditados de SEFIDEC que se encuentren al corriente en pagos con independencia de la fecha de contratación del crédito. La vigencia de este apoyo del 24 de octubre al 31 de diciembre de 2011. El segundo es un subsidio del 50 por ciento de intereses para acreditados del SEFIDEC con organismos financieros en cuentas que se encuentren al corriente en sus pagos, la vigencia también es del 24 de octubre al 31 de diciembre de 2011 y como fecha límite para solicitar el reembolso el 15 de enero de 2012. El otro apoyo es un programa de restructuración crediticia, ampliación del plazo para quien así lo requiera para empresas al corriente de empresas que estén al corriente con SEFIDEC. El apoyo siguiente es a los uevos empleos que se generen de noviembre a diciembre de 2011, se les condenará el 100 por ciento del Impuesto sobre Nómina por un periodo de 12 meses. El último de SEFIDEC es la condonación de apoyos moratorios generados por el rezago en el pago del crédito en el SEFIDEC, al momento de realizar el pago de capital atrasado. La vigencia será del 24 octubre al 31 de diciembre de 2011.

3.- Apoyos que tienen que ver con transportes: Condonación del cien por ciento en pago del derecho por concepto de dotación de placas y calcomanía fiscal a vehículos nuevos o usados (de trabajo, no de flujo) que adquirieran las empresas o empresarios. La vigencia es a partir de la expedición del Decreto y hasta el 31 de diciembre 2011; Condonación del 100 por ciento en recargas y multas para quienes adeuden el impuesto sobre tenencia, o uso de vehículos y/o los derechos por la expedición de calcomanía fiscal vehicular de los ejercicios 2010 y 2011. Vigencia a partir de a expedición del Decreto y hasta el 31 de diciembre 2011; Apoyo del 50 por ciento en las cuotas para la renovación de licencias para conducir de cualquier tipo. Vigencia a partir de la expedición de Decreto y hasta el 31 de diciembre de 2011.

4.- El apoyo es correspondiente a la CIAPACOV, y es la prórroga para el pago del bimestre septiembre-octubre del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a CIAPACOV es hasta el 17 de diciembre de 2011.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí