El Frente Político por Colima, el Partido Acción Nacional y el diputado del Partido Nueva Alianza, Nicolás Contreras Cortés, anunciaron que impugnarán el proceso de elección de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado, que recientemente hizo el Congreso Local.
Serán tres acciones legales las que emprenderá el Frente Político por Colima.
Interpondrán un juicio de revisión constitucional en materia electoral ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, también interpondrán un juicio de derechos políticos electorales del ciudadano y una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El argumento de este frente es que el Congreso del Estado omitió expedir convocatoria para la elección de consejeros electorales locales, el pasado 30 de octubre.
“No expidió, ni publicó ningún tipo de convocatoria pública en el Periódico Oficial del Estado”, expresó el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiróz, quien criticó el hecho de que los nuevos consejeros electorales son personas relacionadas con el ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos.
“Se van los parientes de los diputados locales y llegan los parientes de los ex gobernadores, como ocurre con un sobrino y una cuñada”, afirmó el dirigente.
Sin embargo el dirigente partidista durante su intervención reconoció que no existe en el Código Electoral del Estado disposición alguna que obligue expresamente al Congreso local a emitir algún tipo de convocatoria para la elección de consejeros electorales.
“Esta situación obedece en primer lugar a la obligación del legislador de establecer mecanismos de elección que darían oportunidad a todos los ciudadanos de participar”, expuso.
Por su parte y durante su intervención, el dirigente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña, dijo que fue al término de la pasada sesión en donde se eligieron a los nuevos consejeros, cuando presentaron un recurso de inconformidad ante la Oficialía Mayor del Congreso.
Y es que aseguran que se está violentando el derecho político de varios ciudadanos para ser considerados como aspirantes a consejeros, luego de que afirme hubo desigualdad de circunstancias al realizar las votaciones.
En conferencia de prensa, realizada de manera conjunta, el dirigente del PRD en el estado, Francisco Rodríguez García, señaló que se irá hasta las últimas consecuencias, luego de que asegure que la pluralidad en Colima no puede ser avasallada por el voto de un solo diputado.
Dijo que en Colima hace falta ya una alternancia, y criticó lo que dijo será la continuidad del PRI al frente de los Órganos Electorales.
El diputado del PANAL, Nicolás Contreras Cortés, también fijó su posicionamiento y afirmó que el hecho de que el diputado del Partido del Trabajo, Olaf Presa se haya sumado a la votación del PRI y el PANAL, fue “según algunas versiones” a cambio de que en el presupuesto para el 2011, se autorice una partida especial para la operación y funcionamiento de los Cendis.
Por su parte Andrés Gerardo García Noriega, director jurídico del PAN, señaló que tienen la razón jurídica para cuestionar estos procedimientos, mismos que calificó como viciados.