Analizan Rectores retos de la educación en reunión ANUIES

“A 60 años de su fundación, la ANUIES es valorada por un número cada vez mayor de instituciones de educación superior, tanto en el país como en el extranjero, lo que da prueba y testimonio de que es una organización competitiva que crea y desarrolla”.

De esta manera el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López dio la bienvenida a rectores y representantes de Instituciones de Educación Superior (IES) de Colima, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Guanajuato pertenecientes al Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), que tuvieron su segunda asamblea ordinaria de 2010 ayer en el Archivo Histórico de nuestra máxima casa de estudios.

En su mensaje inaugural, el dirigente de los universitarios colimenses se manifestó entusiasmado por recibir a los integrantes de la asamblea en un espacio tan significativo como el Archivo Histórico, donde arrancara hace 70 años la institución que encabeza.

También felicitó a los asistentes, “pues forman parte de un consejo que se distingue por el dinamismo con el que se abre paso en un entorno adverso y avanza en la transformación educativa; hoy podemos afirmar con satisfacción, que con los resultados del aprendizaje de la educación superior, las instituciones de la Región Centro Occidente están entre las mejores”, señaló.

No obstante, agregó, “es necesario mantener la unidad para hacer frente a los retos que presenta la educación en el panorama nacional, pues los indicadores presupuestales no se han mostrado favorables debido al recorte considerable en materia de educación, ciencia y tecnología, lo cual dificulta el cumplimiento de las metas establecidas en los programas de desarrollo de las instituciones de educación superior”.

Aguayo López se manifestó confiado en que, como otros años, “la ANUIES sabrá hacer las gestiones pertinentes para que la Cámara de Diputados atienda las necesidades de las IES y de los centros de investigación del país para, que a su vez, proporcionen más y mejores servicios educativos”.

En este sentido, agregó que las universidades son corresponsables en la solución de los problemas que enfrenta la nación en su conjunto, ya sean de pobreza económica o cultural, de pérdida de valores o falta de un sentido de cohesión social. “Por eso la Universidad de Colima, a 70 años de su creación, sigue siendo una institución pública autónoma y orgullosamente popular”.

Por su parte Ezequiel Jaime Figueroa, director de Relaciones Interinstitucionales de la AUNIES y quien asistió a la asamblea en representación de Rafael López Castañares, secretario General Ejecutivo de esta asociación, señaló que Castañares ha visto con gusto el trabajo que viene realizando el Consejo de la Región Centro Occidente, en este caso a cargo del rector de la Universidad de Nayarit, Juan López Salazar.

“En estos meses frente al cargo, ha manifestado un gran interés por el desarrollo de todas y cada una de las instituciones de la región, plasmado en los trabajos de las redes que se han establecido y en los proyectos que ha encauzado. Sabemos que está en muy buenas manos el Consejo Regional y que las tareas se irán cumpliendo en tiempo y forma correspondiente”, añadió.

Para cerrar la sesión inaugural, el presidente de la Región Centro Occidente de la ANUIES, Juan López entregó al rector Miguel Ángel Aguayo un reconocimiento por el 70 aniversario de la UdeC, que a la letra dice: “La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación superior Región Centro Occidente, extiende el presente reconocimiento a la Universidad de Colima como un agradecimiento al permanente e invaluable esfuerzo realizado durante 70 años a favor de la educación de la sociedad del estado, de Colima y del país”.

Enseguida, los titulares y representante de las instituciones representadas sesionaron y conocieron la declaratoria de la reunión nacional de universidades públicas: “Caminos para la equidad de género en las instituciones de educación superior”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí