Colima.- A pesar de los avances que con el paso de los años se han logrado para que los niños con autismo tengan una mejor calidad de vida, aún se siguen presentando casos que parecieran de otra era, en los que los propios padres encierran en sus casas a estos niños.
Víctor Manuel Villalobos Chávez, Director Administrativo de la Fundación Mexicana de Autismo Tato, devela que en los 16 años que esta institución ha operado, han detectado entre 300 y 400 casos de niños con autismo encerrados en sus hogares, sin poder recibir atención médica o acudir a una escuela.
“Actualmente es impensable pero es realidad que hay papás que no quieren aceptar que su hijo tiene este trastorno y prefieren mantenerlo aislado en casa, donde básicamente el niño está aislado de todo el mundo porque piensan que es agresivo, pero la verdad es que está a la defensiva, si estás encerrado cinco o 10 años dentro de una casa, claro que estarás estresado, es un comportamiento bastante natural si los papás son agresivos con ellos”.
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo que se conmemora este sábado 2 de marzo, señala que estos 300 o 400 casos de encierro se han detectado únicamente en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán o Manzanillo, por lo que no descartan más en la entidad.
Afirma que en todos los casos se ha buscado el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para lograr que los padres comprendan el daño generado a sus hijos al mantenerlos encerrados.
“A veces ni si quiera se trata de los padres, sino de la familia política o los dejan encargados con los abuelos, o a veces ni siquiera con familiares sino con amistades o en albergues en los que ya no los pueden atender porque son mayores de edad; otras veces no es que los papás busquen que estén encerrados, sino que en la necesidad trabajar, no les queda de otra, por eso buscamos orientarlos”.
Villalobos Chávez dejó en claro que falta mucho por avanzar para que los niños con autismo sean tratados con dignidad, sin embargo, confió en que con el apoyo de la sociedad y las autoridades, se seguirá mejorando su situación.
Derechos Reservados AFmedios