Colombia.- Alfonso Cano, considerado jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue abatido en una operación del Ejército en una zona montañosa del suroeste de Colombia.
Así lo confirmaron altas fuentes militares, de Policía y el CTI de la Fiscalía General de la Nación.
Las Fuerzas Armadas, según las primeras informaciones, lo encontraron en el plan rastrillo luego del bombardeo en zona rural de Suárez (Cauca).
Oficiales en el lugar reportaron que por las facciones del cuerpo hallado, se trata del máximo jefe de las Farc. Aunque aún está en proceso de identificación de huellas.
Hacía dos meses Alfonso Cano se había trasladado al Cauca, en el plan de huída.
Fuentes oficiales dijeron que Cano estaba con ‘Pacho Chino’ en el campamento, pero inicialmente solo hallaron a alias ‘el Indio’ y ‘el Zorro’, quienes fueron capturados. El lugar de los hechos
Hasta ahora se manejan tres versiones sobre el sitio donde produjeron operativos.
Una versión indica inicialmente que sería en zona rural del municipio de Suárez y otra que en Jambaló. Pero se indicó que sería en la vereda Chirriaderos del municipio de Miranda.
Esta noche se espera el traslado de cadáveres de los guerrilleros hasta Popayán o Cali.
No es claro tampoco si los hechos ocurrieron esta mañana cuando se presentó una versión sobre la supuesta captura de ‘Pacho Chino’, que luego no fue verificada. En esa acción oficial murieron ‘El Zorro’ y una mujer que tendría alguna relación con ‘Cano’.
Pero otras versiones indicarían que la muerte de Cano ocurrió días atrás, lo que se habría confirmado esta noche. Desde el 2008 ‘Cano’ había asumido la jefatura de las Farc.
Era el estratega intelectual y militar de las FARC
Guillermo León Sáenz, más conocido como Alfonso Cano, se convirtió en el guerrillero más importante que muere en combate en toda la historia de la lucha contra las FARC en medio del conflicto interno de más de 45 años que azota este país sudamericano y que cobra cientos de vida anualmente.
La desaparición del comandante rebelde, de 63 años, se constituye en un nuevo golpe militar y político para las FARC, que en los últimos años perdió a varios de sus históricos e influyentes dirigentes en medio de una ofensiva de las Fuerzas Armadas con el apoyo de Estados Unidos.
Cano había asumido como máximo líder del secretariado, el órgano de dirección político y militar de las FARC, desde mayo del 2008, después de la muerte por un ataque al corazón de Manuel Marulanda Vélez, alias «Tirofijo».
Derechos Reservados AFmedios