Colima.- Existe la alerta en Tecomán y Cerro de Ortega por la aparición de brucelosis por productos derivados de la leche de cabra en el municipio de Coahuayana, Michoacán.
El titular de Salud, Agustín Lara Esqueda dio a conocer para AFmedios que realizan un cerco epidemiológico en dicha zona colindante con Michoacán y se realizan tomas de muestras de sangre a varios pacientes sospechosos.
Explicó que en Coahuayana, se registraron 32 casos.
“La recomendación que hacemos es que tengan cuidado de consumir la leche de cabra o queso de cabra, o que la leche la pasteurizada y los quesos cubra todas las especificaciones de la Secretaría de Salud”.
A decir de Lara Esqueda aún se determina la fuente de dónde podría haber surgido la enfermedad.
“No sabemos si provienen de Michoacán o si son Colima que ‘le mandamos’ quesos para allá, no determinamos aún la fuente, sabemos que es derivado de lácteos de cabra”.
Además descartó que la leche de vaca esté contaminada, ya que sólo se ha detectado en la leche de cabra.
“Cualquier incremento de caso no esperado es algo que tenemos que poner como una alerta, hoy la recomendación para la gente en Colima es que los quesos caseros de leche de cabra, debieran de tomar todas las consideraciones y tratar de no consumirlo”.
Entre los síntomas que pudieran presentar los enfermos es fiebre intensa, ataque al estado general, diarrea, escalofríos y males gastrointestinales.
Derechos Reservados AFmedios