Alerta de Consulado podría afectar al turismo en Colima: Salazar

Luego de que el Consulado de Guadalajara, alerte a los turistas de la violencia que se vive en Colima, el diputado priísta Rigoberto Salazar Velasco, aseguró que este llamado debe manejarse con precaución,  ya que podría afectar el sector en el estado.

“Lo del Consulado, hay que verlo con mucha mesura y objetividad, porque de lo contrario nosotros mismos vamos a ahuyentar a los turistas”, señaló.

Señaló que el Consulado se refiere además a otros estados del occidente del país, como es Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y por supuesto Colima y esto es parte de su trabajo.

“Pero es del dominio público los hechos violentos que se están dando en todo el país, que han propiciado un replanteamiento de la estrategia utilizada por el presidente de la República, que está aceptando que se equivocó, porque fue él el que declaró la guerra al inicio de su gobierno”, dijo el priísta.

Dijo que Calderón después de 4 años, hace una consulta y escucha a los sectores de la sociedad, para trabajar en un replanteamiento de estas acciones.

En esta reunión, el gobernador Mario Anguiano participó, incluso externó la necesidad que existe de  que se dé una mayor coordinación entre los estados y la federación para que las acciones que se implementen sean tiros de precisión.

Con ello sería más fácil poder combatir estos actos delictivos, que no sólo se presenta en Colima, sino a nivel nacional.

Reconoció que esta ola de violencia sí alcanzó ya al estado.

“Se está actuando por parte de la autoridad, pero hay que decirlo que lamentablemente han caído policías en el cumplimiento de su deber, pero Colima no está cruzado de brazos, está actuando con sus autoridades para combatir los actos de violencia”, señaló.

Reconoció que todo lo que está sucediendo en el estado es negativo, sin embargo se pronunció por que se pueda revertir esta situación con el fin de mejorar muchos aspectos de la entidad.

“Lo más importante es el replanteamiento que está haciendo el Presidente de la República a quien le cayó el 20 que la seguridad es una política de estado y ahí no va sólo él, va todo el gobierno y los poderes”, señaló.

Dijo que el Congreso viene actuando y lo seguirá haciendo, recordando que es necesario que los subejercicios autorizados ya por el Congreso, deban facilitarse, sobre todo para el equipamiento que se necesitan.

“SI se habla de la compra de un helicóptero, que se destinen los recursos”, señaló.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí