Alcalde de Colima descarta seguridad privada

Colima.- Diez alcaldes han sido asesinados en el norte, centro y sur de México en el transcurso del año, la mayoría son del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Al respecto el alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que son situaciones complicadas, pero no cree que es una situación contra los ediles, sino que afecta a los tres niveles y a los ciudadanos en general.

“Es una situación dramática que se vive en todo el país, que requiere soluciones integrales y que todos los mexicanos sociedad  y gobierno participemos”, refirió.

Pese a ello descarta tener seguridad privada como su homólogo en Manzanillo, Nabor Ochoa López.

Y catalogó a Manzanillo como uno de los sitios más conflictivos en cuanto a seguridad, por ser un importante puerto que está en el interés de las rutas de transporte.

Ignacio Peralta detalló que en Colima se han fortalecido los temas de seguridad a las instalaciones municipales y se verifican procesos, horarios de operación y logística que permitan mejorar y garantizar la seguridad de las oficinas publicas.

De acuerdo al alcalde colimense no ha habido ningún acercamiento con alguien involucrado, ni ha recibido amenazas, dijo además que el Ayuntamiento capitalino no tiene policía, es decir no combaten contra el crimen organizado.

“Nosotros nos dedicamos a recoger la basura, limpiar parques y jardines, alumbrado publico, tapar todos los baches, esa es nuestra tarea personal”, refirió.

Además comentó que las tareas preventivas dentro del Ayuntamiento, a nivel preventivo, están impulsadas en actividades culturales, deportivas y contacto con comités de participación social.

LOS DIEZ ALCALDES ASESINADOS

Prisciliano Rodríguez Salinas, del estado Doctor González, Nuevo León (23 septiembre)

Alexander López García, del estado El Naranjo, San Luis Potosí (8 septiembre)

Marco Antonio Leal García, del estado de Hidalgo, Tamaulipas (29 agosto)

Edelmiro Cavazos, del estado de Santiago, Nuevo León (15 agosto)

Nicolás García Ambrosio, del estado de Santo Domingo de Morelos, Oaxaca (30 junio)

Óscar Venancio Rivera, del estado de San José del Progreso, Oaxaca (20 junio)

Jesús Manuel Lara Rodríguez, del estado de Guadalupe, Chihuahua (19 junio)

José Santiago Agustín, del estado de Zapotitlán Tablas, Guerrero (28 abril)

Manuel Estrada, del estado de El Mezquital, Durango (22 febrero)

Ramón Mendívil Sotelo, del estado de Guadalupe y Calvo, Chihuahua (17 febrero)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí