Aconseja SEFOME denunciar si se presentan extorsiones

El secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, dio a conocer que en caso de que haya alguna extorsión a empresario es importante dar a conocer quién se lo ha hecho para que las autoridades competentes analicen e investiguen.

Dijo que en caso de que hubiera extorsiones a empresarios por parte del crimen organizado, no afectaría en las inversiones ya que son momentos graves que viven en todo el país.

“Se debe hacer denuncia, y cuidar  que las inversiones lleguen, promover el estado buscando las inversiones, generando empleos y las autoridades son las que deben investigar”, aseguró.

Detalló que hay 7 mil empleos formales en lo que va el 2010, lo que se prevé un buen cierre de año.

De loos municipios más grandes como Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez, los dos últimos, han sido los que más han crecido en la generación servicios en el sector académico y el puerto en el sector logístico, transportes y construcción con las obras que se realizan.

Se han generado 600 nuevas micro y pequeñas empresas, las cuales se deben cuidar que sean sustentables y tengan un desarrollo.

“El problema es que tenemos es que se generan muchas Micropymes (microempresas), que al primero o segundo año se nos están yendo, y ahora cuidamos que esas empresas que se están constituyendo sean sustentables y tengan crecimiento importante”, aseguró.

No hay dato de cuantas empresas han cerrado, y se esperará a final de año para ver en cada municipio cuáles no han sido redituables.

Comentó que trabajan en un proyecto para buscar gran mercado –como Guadalajara- para no sólo quedarse con el de la zona metropolitana y que las empresas no sean sólo locales sino regionales.

El titular de SEFOME, dijo que el próximo año verán resultados en un sector de varias empresas y que se pretende consolidar a mitad de sexenio gubernamental.

Dio a conocer que Colima es a nivel nacional, de las tasas con menos informalidad, y se trabaja para ser de los más eficientes.

“Trabajamos en un proyecto para invitar a que los trabajadores informales pasen a la formalidad”, concluyó Gutiérrez Villalobos.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí