El Congreso del Estado entregó reconocimientos a personas destacadas de la tercera edad, en el marco de la celebración del día nacional del adulto mayor, en donde destacó el reconocimiento a María Guadalupe Rodríguez Herrera, mujer de más de 100 años, dedicada actualmente al corte de limón.
Le reconocieron su trayectoria en el trabajo
En presencia del gobernador Mario Anguiano Moreno, se entregaron estos reconocimientos a 5 adultos mayores como a Anastacio Dueñas Alonso, por su trayectoria en el deporte, pues es formador de equipos de voleibol a nivel municipal, estatal y nacional.
A Sergio Armando Magaña Preciado, se le reconoció por su trabajo en la ciencia al haber desarrollado impermeabilizante reticulante ecológico y una morisqueta plástica que sirvió para sellar micro fisuras en la rehabilitación de muros afectados por el sismo del año 2003.
A Patricia Macías Jiménez, se le reconoció en el arte, luego de que haya aportado parte de su obra de arte en una subasta para fines benéficos realizada en Calgary, Canadá.
Luis Gudiño Barajas fue reconocido por el premio a la labor humanística y profesional, pues se ha distinguido por ser un hombre altruista que brinda apoyos a la población más humilde y vulnerable, principalmente de Tecomán.
El gobernador, en su mensaje aseguró que son un ejemplo a seguir y dijo que sin duda estos colimenses es un grupo representativo de los adultos mayores que debe ser reconocido.
“Ustedes son un ejemplo de vida, porque han decidido a vivir cada instante con entusiasmo, alegría y energía, han entendido que la mayor medicina para mantener la jovialidad de sus mentes es disfrutando lo que tienen a su alrededor”, asentó el mandatario.
Expresó además su reconocimiento y dijo estar convencido de que no sólo generará una satisfacción esta presea que se les entrega sino que los motivará a seguir compartido con todos los colimenses sus capacidades y alegría de vivir.
“Considero que al celebrar de esta manera el día del adulto mayor los diputados y diputadas que integran el Congreso, contribuyen a que la sociedad valore a las personas de edad avanzada…la gratitud es un valor que recompensa a quien sin esperar nada a cambio dieron su mejor de sí”, afirmó el gobernador.
Por ello dijo que la gratitud de los colimenses es un valor permanente para dárselos a las personas que este lunes fueron reconocidos.
El gobernador destacó además que el plan estatal de desarrollo 2010-2015 contempla acciones específicas para este sector de la población, destacando la creación de 3 centros de cuidado temporal y permanente, así como la realización de campañas publicitarias, cursos y pláticas sobre sensibilización.
Además el brindar asesoría jurídica y talleres familiares; la realización de activación física y formular iniciativa de reforma a la ley de transporte público estatal considerando las condiciones de movilidad de los adultos mayores.
“En Colima trabajamos unidos para hacer valer los derechos de los adultos mayores” , señaló el mandatario.
Se comprometió a que recibirán en su sexenio la atención que merecen.
Derechos Reservados AFMEDIOS