A nivel nacional el dirigente del PRD, Jesús Ortega Martínez, están proponiendo coaligarse con Acción Nacional, estados como Colima y Guerrero, así lo dio a conocer la integrante de la corriente Izquierda Democrática Nacional, Dolores Padierna Luna, en su visita a Colima.
La perredista está en la entidad con el fin de trabajar en el fortalecimiento del Sol Azteca con miras al 2012, reconociendo que en los últimos años se ha debilitado el Instituto Político.
Sobre las alianzas en Colima, dijo que la dirigencia nacional del PRD, está proponiendo no sólo en este estado, sino en Guerrero y otras entidades, coaligarse con la derecha, mencionando que esto ahuyentaría a muchos de los militantes que simpatizan con la izquierda.
Pidió que se retire de la dirigencia nacional a Jesús Ortega, luego de que proponga este tipo de alianzas y también porque acudió a la reunión con el presidente de la República Felipe Calderón, a pesar de que en los documentos que se firmaron luego del Congreso Nacional del Negro Amarillo prohibían legitimizar al panista.
Descartó estar candidateándose por la dirigencia nacional de su partido.
Con respecto a las alianzas dijo que estas son coyunturales, derivadas de un análisis y en base a las estrategias que tenga cada quien.
“Para ganar a veces se requieren las alianzas de toda la oposición en contra de un partido, por ejemplo en Colima ya tendría 85 años gobernando el PRI, pero sí se requeriría de una alianza toda la oposición, pero como se van a unir si no hay una persona o una candidatura que los pueda unir, entonces no es suficiente decir eso, se requiere primero ver si hay alguien con las características tan amplias que puedan unir a toda la oposición”, afirmó.
Y continuó mencionando que “no se puede opinar desde ahorita, se tiene que analizar cada caso y es derivado de una estrategia que se tiene que hacer para Colima”, afirmó.
Seguridad
Por otra parte la perredista al hablar de cuestiones de seguridad, en Colima, dijo que se han incrementado los niveles de inseguridad y esto es preocupante, por lo que urgió al mandatario Mario Anguiano Moreno a realizar las acciones y las políticas públicas necesarias para parar y mitigar estos actos delictivos.
“Preocupa la celeridad, lo rápido que está creciendo el crimen organizado en la entidad y platicando con especialistas en la materia se dice que para Colima hay cuatro elementos que crean esta circunstancia”, señaló.
Dijo que estos cuatro factores, son: Un incremento en la población joven de entre 12 y 20 años de edad, el ser un estado en la costa en donde por mar pueden accesar los productos del narcotráfico, tener niveles de violencia intrafamiliar altos y ocupar el primer lugar en alcoholismo.
“Juntos estos cuatro factores están impidiendo, rompiendo el tejido social y por lo tanto el narcotráfico encuentra caldo de cultivo”.
Por ello dijo que se tiene que hacer con urgencia por parte de las autoridades estatales, atender estas causas con política social y pública, como atender a la juventud y la familia.
También dijo que el gobierno debe además de ir a las causad, corregir las cosas de inmediato, como depurar los cuerpos policiacos, cambiar el equipo de seguridad, entre otras.
Por ello Dolores Padierna, dijo que ojalá que a los diálogos por la seguridad que está convocando Mario Anguiano Moreno, no queden únicamente como un diálogo de ‘sordos’ como así lo fue el realizado por Felipe Calderón Hinojosa.
“Yo espero que el gobernador de aquí no sea así y atienda las diversas voces”, finalizó.