Estudiantes en México y el mundo se manifiestan normalistas desaparecidos en Ayotzinapa

Colilma.- Primero en Iguala, Guerrero, después la República Méxicana y ahora estudiantes de muchos países en el mundo han alzado la voz para que se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa perpetrada el 26 de septiembre.

Este miércoles miles de estudiantes de Universidades públicas y privadas de diversos estados del país se han sumado al paro nacional para demanda la presentación con vida de los normalistas.

Alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) La Universidad de Guadalajara (UdeG), a Universidad Veracruzana en Xalapa; la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) han realizado paros laborales y marchas para manifestar su inconformidad.

En Guadalaja miles de estudiantes tapatíos marcharon este miércoles 22 de octubre en apoyo a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre, y para exigir el esclarecimiento de la muerte del alumno de la Universidad de Guadalajara que falleció en la ciudad de Guanajuato tras ser aprehendido por policías, durante el Festival Internacional Cervantino.

También la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como estudiantes de Zacatecas y Colima han emitido un posicionamiento en que señalan su indignación por los acontecimientos.

Estudiantes mexicanos de la universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Boston University (BU) y Berklee protestaron por los hechos ocurridos murieron seis personas y desaparecieron  las 43 estudiantes de la normal “Isidro Burgos” en Ayotzinapa.

En Buenos Aires, Argentina, cerca de cien personas, entre ellos algunos estudiantes mexicanos, se reunieron en las afueras de la embajada mexicana para demandar al gobierno la aparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

Europa también se movilizó con manifestaciones de apoyo a los normalistas en España, Nicaragua, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Austria.

Paralas próximas horas, se esperan movilizaciones en el mismo sentido en los consulados de México en Phoenix y Los Ángeles; así como en las embajadas mexicanas en Montreal, en Canadá; Río de Janeiro, Brasil; Caracas, Venezuela; Bogotá, Colombia; Nicaragua y Santiago de Chile.

{ppgallery}galerias/gal_ayo{/ppgallery}

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí