Defraudados por JOV integran un fondo de apoyo

La Unión de Ahorradores Cooperativistas Colimenses AC, efectuaron una asamblea extraordinaria en la que acordaron un fondo de apoyo para solucionar pagos, luego del fraude del que resultaron agraviados 3 mil 994 personas por parte del empresario José Cirilo Ocampo Verdugo (JOV).

Tras mencionar que la cantidad aproximada es de 139 millones de pesos, más pago de intereses durante nueve años en el primer quebranto, Javier Dueñas Chávez, presidente de dicha asociación civil, destacó que este fondo buscará el apoyo de los tres niveles de gobierno.

Y es que los ahorradores solicitan la intervención de los 3 niveles de gobierno –ejecutivo, legislativo y judicial- a fin de auditar y supervisar desde la constitución de fondo hasta la conclusión  de todo el proceso de pagos.

“Demandaremos la intervención de  los 3 niveles de gobierno para que este proceso sea todo lo transparente posible por bien de la opinión pública”, ahondó Dueñas Chávez.

Asimismo que puedan intervenir en todo el proceso, desde la designación de peritos, avalúos, publicación de remates, venta de vienes y pago a ahorradores.

Dijo que la mayoría de los 3 mil 994 ahorradores, recuperó en el primer quebranto el 70 por ciento y van a reclamar el 30 por ciento restante o adeudos pendientes.

“Confío –refirió Dueñas Chávez- que en este mismo año obtendremos el beneficio para el pago del primer quebranto, y a principios del año entrante resolveríamos el segundo quebrando en la medida que vayamos haciendo la aportación de recursos”.

Hizo hincapié que coadyuvarán en la agrupaciones voluntarias que realicen, para darle al gobierno un avance de dicho grave problema social.

“Y si el Gobierno del Estado recupera las aportaciones que realizó para el pago de ahorradores que ascendió a más de 41 millones de pesos es probable que destine parte de esos recursos para completar el fondo de apoyo que demandamos”, aseguró.

En la asamblea, a la que asistieron alrededor de 60 ahorradores, que tuvo lugar en auditorio del Ayuntamiento de Colima, estuvieron presentes el diputado de la Comisión de Hacienda del Congreso de Colima, Rigoberto Salazar Velasco, así como el titular de departamento de jurídico de Gobierno estatal, Ramón Pérez Gutiérrez.

En su momento Rigoberto Salazar, expresó que el Congreso del Estado los atenderá con prontitud, a fin de cerrar filas haciendo causa común.

Por su parte Ramón Pérez, hizo saber que haría llegar las peticiones al gobernador del estado Mario Anguiano, a fin de solucionar el problema.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí