La medida emprendida por el Ayuntamiento de Tecomán para impedir el avance de la construcción del gasoducto en este municipio, sin duda podría poner en riesgo los más de 30 millones de pesos en obras sociales que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) analizaba desarrollar en este municipio.
Así lo advirtió el Secretario General de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro, previendo que esta decisión de clausurar y presionar al organismo federal, seguramente tendrá sus costos políticos.
Señaló que el Alcalde Tecomense, Saúl Magaña Madrigal, no cuidó ni las formas, ni el fondo ya que se trata de un proyecto del Gobierno Federal que es de afiliación panista y que los más perjudicados podrían ser los propios ciudadanos al poner en riesgo obras sociales.
Y es que recordó que precisamente el ofrecimiento de cien obras compensatorias programadas para los cinco municipios que se encuentra en la ruta de este Gasoducto Manzanillo-Guadalajara, tenían el objetivo de que los alcaldes facilitaran los trabajos a la empresa TransCanada para el avance del mismo.
“Ahora que esta clausurada y que la CFE no está obligada a realizar ninguna obra compensatoria…fue una decisión de carácter política, que seguramente tendrá sus costos políticos”, opinó.
“Ora sí que ya no se le haya” refirió en tono de broma Orozco Alfaro.
Se mostró sorprendido en que pasaran por alto que se trata del proyecto de infraestructura más importante del sexenio del Presidente de la República, Felipe Calderón.
“Suena curioso que un gobierno municipal identificado con el Gobierno Federal obstaculice una obra de esta naturaleza”.
Difieren declaraciones de Gobernador de Jalisco
En más información Orozco Alfaro no coincidió con las declaraciones del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien expresó que la población debe aprender a convivir con la delincuencia organizada.
Dijo respetar estas declaraciones, pero opinó que por el contrario se debe generar la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno deben para recuperar la seguridad y tomarlo como un problema común.
Indicó que en Colima hay una decisión del Gobernador, Mario Anguiano Moreno de mantener los niveles de seguridad y brindar a la población la paz y estabilidad que desean.
Reveló que tendrán un mayor control en entradas y salidas del estado luego de que el pasado fin de semana fueran ejecutados seis miembros de una familia en el municipio de Cihuatlán, Jalisco en una fiesta familiar y que al parecer radicaban en Colima.
Derechos Reservados AFMEDIOS