En Colima existen 53 mil adultos mayores, cifra que corresponde a 1 de cada 10 habitantes del estado que supera los 65 años de edad, así lo informó el exclusiva para AFmedios el Director del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), José Antonio Orozco Sandoval.
Esta información es parte del diagnostico que realiza esta dependencia para definir las condiciones en que se encuentra este sector de la población, destaca la carencia de espacios adecuados para los adultos mayores en materia de transporte público, infraestructura, empleo, salud e incluso medio ambiente.
Indicó que las Secretarias de Salud, Desarrollo Social de Colima, Fomento Económico, Desarrollo Urbano, entre otras ya desarrollan programas que permitan generar políticas públicas en beneficio de este sector.
Alertó que se ha detectado una tendencia de crecimiento poblacional del adulto mayor “se están invirtiendo la pirámide, antes los adultos eran los menos y ahora nos damos cuenta que son los más”
Y es que las nuevas generaciones de jóvenes buscan un crecimiento demográfico menor, las parejas deciden disminuir la cantidad de hijos y hay una tendencia que no desea formar una familia.
“Tenemos que pensar en el futuro porque es un sector que va en crecimiento y generar políticas públicas que se adapten a sus necesidades” refirió Orozco Sandoval.
Indicó que tanto el Gobernador, Mario Anguiano Moreno como su esposa Alma Delia Arreola de Anguiano han manifestado su interés en mejorar las condiciones de los adultos mayores, prueba de ello es que en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 que establece la creación de 3 centros del cuidado temporal y permanente para atender al adulto mayor en abandono, así como el incremento de pensiones alimenticias para este sector, por destacar algunas acciones.
Derechos Reservados AFMEDIOS